|

Guisela López

Escritora feminista guatemalteca. Nacida en Guatemala en 1960, ha realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma UNAM, México. Actualmente docente e investigadora del Instituto Universitario de la Mujer IUMUSAC y del Instituto de Estudios de la Literatura Nacional INESLIN de la Facultad de Humanidades, Doctoranda del Programa Interuniversitario de Doctorado “Género, Feminismos y Ciudadanía: Perspectivas para un Nuevo Siglo” por la Universidad Internacional de Andalucía.

Desde temprana edad se ha dedicado a la promoción cultural, fundadora de grupos de teatro como “Génesis” en Honduras, “Copal” en México y “Deliberadas” en Guatemala, donde también es fundadora e integrante de la Colectiva de Mujeres en las Artes desde 2001.  Coordinadora y fundadora de espacios dedicados al estudio e investigación de la Literatura escrita por mujeres como el Seminario de Literatura Feminista y Ciudadanía y la Cátedra Alaíde Foppa.

Autora de los poemarios: “Brujas” 2006, “Canto Nuevo” 1980, (bajo el seudónimo de Andrea Torres) y “En Busca del amanecer” en 1976.  Su obra ha sido incluida en  Antologías de México, Guatemala y Argentina. Ha publicado los libros: Literatura Feminista y Ciudadanía, Mujeres, Discurso y Ciudanía, Donde están las Mujeres: Experiencias Metodológicas para Desarrollar Investigaciones con Enfoque de Género y Feminista, Mujeres Mayas y Garífunas: Género e identidades culturales y Pensamiento y Compromiso Social.

Mas referencias en las páginas http://literatura-feminista.org/ y http://catedraalaidefoppa.blogspot.com/p/catedra.html

Publicaciones Similares

  • |

    Nathalie Clifford Barney

    Escritora estadounidense (Dayton, Ohio, 1876 – París, 1972). Mujer de ideas emancipadoras y abierta defensora de la bisexualidad y el lesbianismo. Se trasladó a París, donde estableció uno de los salones literarios de mayor renombre, frecuentado por figuras como Gertrude Stein, Djuna Barnes. Renée Vivien, Romaine Brooks, Radclyfe Hall, Una Troubridge y Hanet Flanner. El…

  • |

    Sigourney Weaver

    Actriz estadounidense (Nueva York, 1949) llamada Susan Alexandra Weaver. Hija de una célebre actriz de teatro, adoptó el nombre de Sigourney de un personaje de la novela El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald. Estudió arte dramático en la Yale School of Drama y realizó numerosas actuaciones en el teatro independiente en Nueva York. Destacó en…

  • |

    Johanna Meier

    Soprano estadounidense. Nació en Chicago el 13 de febrero de 1938 y creció en Spearfish. Estudió en la Universidad de Miami con Arturo di Filippi y en la Manhattan School con John Brownlee. Debutó en 1969 en la New York City Opera como la Condesa, en Capriccio, y en el Metropolitan Opera  en 1976 como…

  • |

    Gioconda Belli

    Poeta y novelista nicaragüense (Managua en 1948). Dio a conocer sus primeros poemas en 1970. Ese mismo año ingresó al Frente Sandinista de Liberación Nacional, organización entonces clandestina, que buscaba derrocar a la dictadura somocista. En 1972 fue premiada por Sobre la grama. Perseguida por la policía se exilió en México y Costa Rica. En…

  • |

    Sofonisba Anguissola

    Pintora italiana (Cremona, 1532 – Palermo, 1625), la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento y una de las artistas más longevas. Anguissola fue discípula de Bernardino Campi. Trabajó la mayor parte de su vida en su ciudad natal, Cremona, y también en Palermo y en España. Felipe II la llamó debido a la fama que…

  • |

    Marilyn Monroe

    Actriz estadounidense (Los Ángeles, 1926-1962), cuyo verdadero nombre era Norma Jean Mortenson. Fue la personificación del glamour de Hollywood por excelencia. Su inmenso atractivo fue capaz de conquistar el mundo, pero a pesar de su belleza seductora y sus curvas voluptuosas, Marilyn fue mucho más que un símbolo sexual de los años 50. La aparente…