|

Isadora Duncan

Bailarina estadounidense (San Francisco, 1878 – Niza, 1927). Ocupa uno de los primeros puestos en la historia de la danza y está considerada una de las renovadoras de la ideología y de la técnica de la danza clásica y una de las precursoras de la danza moderna. Su estilo libre, fruto de su inspiración, evocaba las danzas de la antigua Gracia con sus gestos estatuarios y rítmicos, y sus túnicas, y durante sus actuaciones bailaba descalza y utilizaba música no compuesta especialmente para la danza. Viajó por numerosos países, donde fundó varias escuelas. En EEUU, donde en un principio obtuvo mucho éxito, cayó en desgracia posteriormente a causa de su propaganda política y feminista. Murió estrangulada al enredarse su largo chal en una de las ruedas del coche que conducía.

Publicaciones Similares

  • | |

    Pilar Bardem

    Actriz española, hija, hermana y madre de artistas, nacida el 14 de marzo de 1939 en Sevilla, conocida también por su activismo político. Antes de introducirse en el mundo de la interpretación estudió medicina y fue modelo. Hizo algunas películas en la década del sesenta, pero fue a partir de 1990 cuando despegó su carrera….

  • |

    Meg Ryan

    Actriz de cine y televisión estadounidense, cuyo verdadero nombre es Margaret Mary Emily Hyra. Ryan nació en Fairfield, Connecticut, Estados Unidos el 19 de noviembre de 1961.Hija de Susan Hyra (profesora, actriz y directora de casting) y del profesor Harry Hyra, Meg siempre estuvo en el campo de la actuacion y la comunicación, por ello,…

  • |

    Magdalena Jetelová

    Escultora checa (Semil, 1946). En 1986 realiza los primeros trabajos de proyecciones con láser para suprimir las fronteras espaciales y crear nuevos puntos de orientación espacial. Explora tendencias opuestas, como el racionalismo y el irracionalismo o la estabilidad y la inestabilidad, en esculturas orientadas al espacio, como Steps, Chairs, Doors and Houses. A partir de…

  • |

    Rosa Chacel

    Escritora española (Valladolid, 1898 – Madrid, 1994). Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y fue discípula de Ortega y Gasset, vinculándose posteriormente a la Revista de Occidente. La objetividad de Estación de ida y vuelta (1930), su primera novela, anticipó los postulados del nouveau roman. La gran calidad estética de…

  • |

    Édith Piaf

    Cantante francesa (París, 1915-1963), cuyo verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion. Hija de un acróbata y de la italiana Line Margrant, cantante de cafés, que estaba borracha y drogada cuando sintió los dolores de parto. Salió a la calle y la encontraron sus vecinos tirada y balbuceante.Trabajó en la compañía de su padre hasta que…

  • | | |

    Adrienne Rich

    Poeta estadounidense (Baltimore, 1929-2012). Era estudiante del Colegio Radcliffe cuando sus poemas fueron elegidos para ser publicados en el Premio Yale de poesía joven, del cual derivó «Un cambio de mundo» (1951), que refleja su técnica formal. Fue una poeta, intelectual, crítica, feminista, ensayista y académica. Su siguiente obra, marca la transformación de una poesía…