|

Jane Fonda

Actriz estadounidense (Nueva York, 1937). Hija de Henry Fonda, apenas mostró interés por la interpretación en su juventud, a pesar de alguna participación ocasional en obras teatrales escolares. Tras encontrarse con Lee Strasberg en 1958, decidió estudiar arte dramático en el Actor’s Studio. En 1960 debutó en el cine y dio muestras de su potencial como actriz. En 1965 se casó con el director Roger Vadim, quien intentó convertirla en una nueva Brigitte Bardot.A finales de los años 60, regresó a Estados Unidos y no tardó en comprometerse socialmente prestando su apoyo a los Panteras Negras, los indios y los objetores de conciencia.

En 1969 fue nominada al Oscar por su actuación en Danzad, danzad malditos (1969), y obtuvo la preciada estatuilla por su creación de una prostituta en Klute (1971). También fue nominada al Oscar a la mejor actriz por Julia (1977), y consiguió su segundo galardón al año siguiente por El regreso (1978).En la película En el estanque dorado (1981) actuó por primera vez junto a su padre y, dado que sus relaciones siempre habían sido tensas, esta película constituyó una especie de reconciliación entre ambos. Otras películas suyas son La ingenua explosiva (1965); La noche deseada (1967); Barbarella (1967); El pájaro azul (1976); El síndrome de China (1979); Agnes de Dios (1985) y Gringo viejo (1989).

Publicaciones Similares

  • |

    Marilyn Monroe

    Actriz estadounidense (Los Ángeles, 1926-1962), cuyo verdadero nombre era Norma Jean Mortenson. Fue la personificación del glamour de Hollywood por excelencia. Su inmenso atractivo fue capaz de conquistar el mundo, pero a pesar de su belleza seductora y sus curvas voluptuosas, Marilyn fue mucho más que un símbolo sexual de los años 50. La aparente…

  • |

    Borita Casas

    Escritora española de literatura infantil y juvenil (Madrid, 1911 – 1999), cuyo nombre verdadero era Liboria Casas Regueiro, creadora del personaje Antoñita la Fantástica. Nació en Madrid en 1911, en una familia acomodada dedicada a la industria farmaceútica, que viviía en el barrio de Salamanca. El comienzo de la guerra civil la encuentra realizando un…

  • | |

    Judy Chicago

    Pintora, escultora y ceramista estadounidense (Chicago, 1939), cuyo nombre real es Judy Cohen. Estudió en la Universidad de Columbia (Los Ángeles). Su obra evolucionó desde abstracciones geométricas hacia obras relacionadas con el cuerpo femenino, en las que predominan formas centrales y abiertas. Su foco central es afirmar la “otredad” de la mujer. En 1979 se…

  • | | | | |

    Simone de Beauvoir

    Escritora, filósofa existencialista y feminista francesa (París, 1908-1986). Hasta 1943 fue profesora de filosofía. Tras conocer a Jean Paul Sartre en la Sorbona, en 1929, se unió estrechamente al filósofo y su círculo. En su primera novela, La invitada (1943), exploró los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que…

  • |

    Lee Miller

    Fotógrafa estadounidense (Poughkeepsie, estado de Nueva York, 1907 — 1977). En los años 1920 fue una exitosa modelo en la ciudad de Nueva York, hasta que fue a París y se convirtió en fotógrafa artística. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó intensamente como fotoperiodista.

  • | | |

    Germaine Greer

    Teórica literaria feminista australiana (Melbourne, 1939). Doctorada en Literatura por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, fue profesora de la Universidad de Warwick (1968-1973) y de la Universidad de Tulsa (1979-1982), en EEUU. Entre sus libros feministas destacan La mujer eunuco (1979), Sexo y destino: la política de fertilidad humana (1984), El capricho de la…