|

Josefina Aldecoa

Llamada Josefa Rodríguez Álvarez. Escritora y pedagoga española (León, 1926). Doctorada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid y a partir de los años cuarenta perteneció a diversos círculos literarios, entre ellos los asociados a las revistas Espadaña y Revista Española. Entre sus novelas figuran Los niños de la guerra (1983), La enredadera (1984), Porque éramos jóvenes (1986) o El vergel (1988). En 1990 inició una trilogía de contenido autobiográfico con la novela Historia de una maestra (1990), Mujeres de negro (1994) y La fuerza del destino (1997)–parcialmente en respuesta al discurso político durante los años posteriores a la dictadura acerca de cómo reconstruir el sistema educativo, al que no consideraba lo suficientemente laico. En 1998 escribió el ensayo Confesiones de una abuela, en el que abordaba la relación y experiencias vividas con su nieto. En 2000 publicó Fiebre, una antología de cuentos escritos entre 1950 y 1990, y en 2002 El enigma, novela de temática amorosa.

Publicaciones Similares

  • | | |

    Hipatia Cárdenas de Bustamante

    Política y escritora ecuatoriana (Quito, 1889-1966). Tras ocupar varios cargos gubernamentales, en 1929 se convirtió en la primera mujer consejera de Estado. Presidió el Comité Nacional de Mujeres y fue miembro de la Liga americana por la paz. Entre sus libros, publicados bajo el pseudónimo de Aspasia, destacan Rosario de prosa lírica, Oración Maternal y…

  • |

    Chantal Akerman

    Realizadora de cine belga (Bruselas, 1950). Cursó estudios en el Instituto Supérieur des Arts du Spectacle et Techniques de Diffusion de Bruselas y en la Universidad Internacional de París. Es considerada una de las realizadoras más representativas del cine independiente francés contemporáneo. Sus filmes se han centrado en una temática fundamentalmente femenina que Akerman examina…

  • | |

    Judy Chicago

    Pintora, escultora y ceramista estadounidense (Chicago, 1939), cuyo nombre real es Judy Cohen. Estudió en la Universidad de Columbia (Los Ángeles). Su obra evolucionó desde abstracciones geométricas hacia obras relacionadas con el cuerpo femenino, en las que predominan formas centrales y abiertas. Su foco central es afirmar la “otredad” de la mujer. En 1979 se…

  • |

    Margarita Xirgu

    Actriz española (Molins de REi, 1888 – Montevideo, 1969). Se dio a conocer en el teatro catalán y después se dedicó exclusivamente al español, en el que obtuvo grandes triunfos, sobre todo como intérprete de autores contemporáneos.De un talento artístico polifacético, abarcó lo cómico y lo trágico, contándose como uno de sus más grandes éxitos…

  • |

    Simone Signoret

    Actriz de cine francesa de origen alemán (Wiesbaden, 1921 – Autheil-Authoillet, Normandía, 1985), llamada Simone Kaminker. Durante la ocupación alemana de la II Guerra Mundial, Simone empieza a frecuentar el café de Flore, en St. Germain-des-prés. «La persona que soy nació en ese café, en 1941», llegó a decir la actriz. Allí se unió a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *