|

La Niña de los peines

Cantaora española (Sevilla, 1890 – 1969), llamada Pastora Pavón. De familia gitana, fue una de las más geniales intérpretes de flamenco. Enriqueció la mayoría de los cantes flamencos, desde las primitivas siguiriyas y soleares, hasta las derivaciones, como tangos, tientos, peteneras, etc. Realizó numerosas interpretaciones de creación personal, dotando a algunos cantes secundarios de la más pura personalidad flamenca. Se casó con el cantaor Pepe Pinto.

Publicaciones Similares

  • | |

    Pepa Flores

    Cantante y actriz de cine española (Málaga, 1947). Bajo el nombre artístico de Marisol, se reveló como una magnífica actriz infantil en la película Un rayo de luz, por la que fue proclamada en Venecia la mejor actriz infantil (1960), convirtiéndose posteriormente en una auténtica estrella de la pantalla grande. Su historia comienza cuando sus…

  • |

    Chabuca Granda

    Compositora y cantante peruana (Apurimac, 1920 – Miami, 1983), cuyo verdadero nombre era María Isabel Granda. Comienza a cantar a los 12 años de edad, pero su despliegue personal como cantautora se inicia luego de su divorcio, que fue visto como un escándalo para la sociedad limeña de aquella época. El primer período de su…

  • | |

    Lina Morgan

    Actriz y empresaria teatral española (Madrid, 1938), cuyo verdadero nombre es Ángeles López Segovia. Comenzó su carrera a los 13 años en la compañía de Los Chavalillos de España, trabajando posteriormente como chica de conjunto hasta llegar a ser vedette cómica, como pareja de Juanito Navarro. Actúa en el cine desde 1961; su primer gran…

  • | | | |

    Pilar Aguilar Carrasco

    Pilar Aguilar Carrasco, socióloga, pedagoga y crítica de cine. Profesora de varios postgrados universitarios, conferenciante e investigadora, ha publicado numerosos artículos y trabajos sobre cine femenino, la imagen de la mujer en la gran pantalla, cine y sexualidad o cine y educación. Licenciada en Filología Moderna; Universidad de Sevilla, 1972. Bibliografía: Materiales didácticos:

  • |

    Emily Dickinson

    Poeta estadounidense (Amherst, Massachusetts, 1830 – 1886). Creció en un ambiente puritano y pasó casi toda su vida confinada voluntariamente en su habitación, seleccionando muy cuidadosamente sus relaciones, sobre todo con mujeres con un alto nivel intelectual como ella. Allí redactó unos 1750 poemas que reflejaron los principales conflictos morales e intelectuales de su tiempo….