|

Laura Chinchilla Miranda

Laura Chinchilla Miranda (San José, 28 de marzo de 1959) es politóloga y actual Presidenta de Costa Rica, elegida el 7 de febrero de 2010 como Presidenta de la República para un período de cuatro años que inició el 8 de mayo de 2010. Fue postulada por el Partido Liberación Nacional. Es la primera mujer costarricense elegida para ese cargo desde que se permite el voto femenino en 1948, y la quinta mujer en América Latina en ser elegida presidenta.

Hija de Rafael Ángel Chinchilla Fallas, contralor general de la República en dos períodos (1972-1987) y de Emilce Miranda Castillo. Graduada en Ciencias Políticas por la Universidad de Costa Rica y con una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown, Estados Unidos.

Primera vicepresidente de la República de Costa Rica y ministra de Justicia y Gracia en la administración de Óscar Arias Sánchez (2006-2010). Dejó el cargo el 8 de octubre de 2008, para poder aspirar a la candidatura del Partido Liberación Nacional a la Presidencia de Costa Rica.

Publicaciones Similares

  • |

    Magdalena Álvarez

    Política española, diputada por Málaga. G.P. Socialista, nacida el 15 de febrero de 1952 en San Fernando (Cádiz) .Diputada de la VIII legislatura. Doctora cum laude en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga. Inspectora de Hacienda. Miembro del Comité Federal del Partido Socialista. Consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía. Ministra…

  • |

    Edith Cresson

    Política francesa (Billancourt, 1934). Dirigente socialista durante el mandato de F. Mitterrand, fue miembro del Parlamento europeo (1979-1981). Fue ministra de Agricultura (1981-1983), de Comercio Exterior y Turismo (1983-1984), de Reestructuración Industrial y Comercio Exterior (1984-1986), y de Asuntos Europeos (1988-1990). En 1991 fue nombrada Primera Ministra, siendo la primera mujer en Francia en ocupar…

  • |

    Aung San Suu Kyi

    Política birmana (Rangún, 1945). Líder de la oposición y destacada activista de los Derechos Humanos. Hija del gran líder de la lucha nacionalista de Birmania, Aung San, se ha convertido en lider del movimiento democrático de su país, sufriendo por ello persecuciones y presidio político. Reconocida como prisionera de conciencia por Amnistía Internacional, su propósito…