|

Lauren Bacall

Llegó al cine procedente del mundo de la moda. Con sólo diecinueve años fue propuesta como partenaire de Humphrey Bogart en «Tener o no tener» (1944) de Howard Hawks. A raíz de la película de Hawks, la pareja protagonista comenzó una relación sentimental que los llevó a contraer matrimonio el 22 de mayo de 1945. Los 25 años de diferencia entre Bogart y Bacall no impidieron que su matrimonio fuera uno de los más estables del mundo del celuloide. De hecho esta estabilidad quedó plasmada también en la pantalla con películas como «El sueño eterno» (1946) y «Cayo Largo».

Sin duda alguna Lauren Bacall ha sido el símbolo femenino del cine negro; su esbelta figura, su belleza masculina, su voz y sobre todo su intensa mirada que le valió el sobrenombre de «The Look» (La mirada) la conformaron como una de las mejores actrices de su época.

Estuvo casada con Bogart hasta la muerte del actor en 1957 y cinco años después contrajo matrimonio con Jason Robards del que se separó en 1969. Durante ocho años Bacall estuvo apartada del cine y su reaparición llegó en 1974, ya como actriz madura, en «Asesinato en el Orient Express» (1974) bajo las órdenes de Sidney Lumet. A partir de entonces su carrera se ha relanzado y en la década de los noventa ha trabajado en «Misery» basada en un relato del novelista de terror Stephen King; «Pret-a-porter» de Robert Altman donde se da una visión crítica del mundo de la moda, y en «El amor tiene dos caras» (1996) de Barbra Streisand, película que le supuso, por increíble que parezca, su primera nominación al Oscar, como mejor actriz secundaria, en toda su carrera.

Publicaciones Similares

  • |

    Chabuca Granda

    Compositora y cantante peruana (Apurimac, 1920 – Miami, 1983), cuyo verdadero nombre era María Isabel Granda. Comienza a cantar a los 12 años de edad, pero su despliegue personal como cantautora se inicia luego de su divorcio, que fue visto como un escándalo para la sociedad limeña de aquella época. El primer período de su…

  • |

    Carmen Linares

    Carmen Pacheco Rodríguez nació en Linares (Jaén) en 1951. Hija del guitarrista aficionado Antonio Pacheco Segura, se inicia en el cante en su ciudad natal en reuniones familiares. En 1965 la familia se traslada a Madrid, donde comienza a frecuentar peñas flamencas en la capital de España y también en Biarritz (Francia), formando parte del…

  • |

    Annie Leibovitz

    Fotógrafa estadounidense (Nueva York, 1950). Fue la primera mujer en exponer  su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. y la última en retratar al músico John Lennon, antes de que éste fuera asesinado en 1980. Es la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha trabajado para revistas como Vanity Fair,…

  • |

    Alicia Penalba

    Escultora argentina nacida en San Pedro, Argentina, en 1913. Pasó parte de su niñez en Chile y vivió en Paris una parte importante de su vida. Sus trabajos muestran influencias profundas de los paisajes de su niñez. También vivió por períodos en Pietrasanta, Italia, donde se fundieron varias de sus esculturas en bronce. Desde pequeña…

  • |

    Inma Shara

    Inma Shara (nombre artístico de Inmaculada Lucía Sarachaga) (Amurrio, España, 1972) es una directora de orquesta española, una de las pocas mujeres destacadas en este ámbito. Estudió en el conservatorio de música de Bilbao y en el de Vitoria. Fue alumna de Alexander Rahbari y Sir Colin Davis y colaboró con Zubin Mehta. Ha dirigido…

  • |

    María Teresa León

    Escritora española (Logroño, 1904-Madrid, 1988). su padre era Coronel del Ejército, su tía fue la primera mujer en España que obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras e impartió clases en la universidad española. María Teresa León estudió en la Institución Libre de Enseñanza y se licenció en Filosofía y Letras. En 1920, con dieciséis…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *