| |

Louise Bourgeois

Escultora, artista gráfica y pintora francesa (París, 1911) afincada en Estados Unidos. Entre 1936 y 1938 estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1938 se traslada a Estados Unidos e imparte clases en distintos institutos y universidades. En 1949 deja la pintura y hace esculturas. Intenta varios métodos de combinación de materiales diversos. En 1977 es investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de Yale y recibe muchos reconocimientos públicos. En 1992 diseña el pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Venecia. Su lenguaje escultórico simbólico y psicológico gira en torno a temas como la sexualidad, el feminismo y la represión.

Publicaciones Similares

  • |

    Joan Baez

    Cantautora folclórica y guitarrista estadounidense (Nueva York, 1941). Figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1960, sus inicios musicales se orientaban hacia el bel canto, a causa de su voz portentosa, aunque acabó abandonándolo para dedicarse a la música popular. Su fama ha estado muy vinculada a…

  • |

    Nathalie Clifford Barney

    Escritora estadounidense (Dayton, Ohio, 1876 – París, 1972). Mujer de ideas emancipadoras y abierta defensora de la bisexualidad y el lesbianismo. Se trasladó a París, donde estableció uno de los salones literarios de mayor renombre, frecuentado por figuras como Gertrude Stein, Djuna Barnes. Renée Vivien, Romaine Brooks, Radclyfe Hall, Una Troubridge y Hanet Flanner. El…

  • |

    María Félix

    Actriz de cine mexicana (Sonora, 1915 – 2002), dotada de una enigmática belleza latina. Estudió arte dramático en la Escuela de Teatro de Guadalajara y en 1942 debutó en la gran pantalla como pareja del galán Jorge Negrete, en la película El peñón de las ánimas. La celebridad artística le llegó tras su matrimonio con…

  • |

    Martha Graham

    Bailarina y coreógrafa estadounidense (Pittsburg, Pensilvania, 1894 – Nueva York, 1991). La renovación experimentada por el lenguaje de la danza durante el siglo XX tuvo uno de sus puntales en la aportación de esta bailarina. Según su concepción, la danza, como el drama hablado, debe explorar la esencia espiritual y emocional del ser humano. En…

  • |

    Sofonisba Anguissola

    Pintora italiana (Cremona, 1532 – Palermo, 1625), la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento y una de las artistas más longevas. Anguissola fue discípula de Bernardino Campi. Trabajó la mayor parte de su vida en su ciudad natal, Cremona, y también en Palermo y en España. Felipe II la llamó debido a la fama que…