| |

María Adánez

Actriz española, (Madrid, 12 de marzo de 1976).

María Adánez, hija de Paca Almenara e hijastra de Santiago Ramos, se dio a conocer al gran público con la serie de televisión Pepa y Pepe, en cuya filmación forjó vínculos estrechos con el equipo, desde el realizador Manuel Iborra a sus compañeros de reparto: Verónica Forqué, Silvia Abascal y Tito Valverde.

Estos vínculos se reforzarían más tarde con la puesta en marcha de dos proyectos cinematográficos: El tiempo de la felicidad (2000), la historia de una familia que se despide de unos tiempos irrepetibles en el transcurso de un verano, y La dama boba (2005), basada en la obra de Lope de Vega.

Otras de sus películas más destacadas son Cha-cha-chá (1998), de Antonio del Real; Entre las piernas (1999), de Manuel Gómez Pereira; El lápiz del carpintero (2003), de Antón Reixa o Tiovivo c. 1950 (2004), a las órdenes de José Luis Garci, entre otras.

Paralelamente ha desarrollado una carrera sólida en el teatro. La representación más conocida en la que intervino fue El príncipe y la corista, junto a Emilio Gutiérrez Caba, obra por la que recibió el Premio Ercilla como actriz revelación de teatro y fue nominada por la Unión de actores al Premio a la mejor actriz. Otros montajes teatrales en los que ha intervenido son La tienda de la esquina de Lander Iglesias, Los bosques de Nyx de Miguel Bosé y Casa de muñecas de Nino Quevedo. Su última intervención en el teatro ha sido de la mano de Miguel Narros con el clásico de Oscar Wilde, Salomé.

Al margen de Pepa y Pepe ha participado en otras series de televisión. Interpretó papeles protagonistas en Menudo es mi padre, Ellas son así, Javier ya no vive solo, la exitosa Aquí no hay quien viva (con la que consiguió gran popularidad con su papel de Lucía «La Pija») y Círculo rojo (2007). En Farmacia de guardia hizo su debut televisivo a las órdenes de Antonio Mercero con un papel secundario y ha hecho episodios en ¡Ay, señor, señor!, Paraiso o Quítate tú pa’ ponerme yo, entre otras.

A finales de 2008, comenzó a protagonizar la serie de humor Estados Alterados Maitena, emitida por La Sexta, en el papel de una joven abogada que trata de crecer como profesional mientras soporta los problemas de su madre, su hermana y sus compañeros de trabajo.

Uno de sus mayores éxitos en televisión lo ha conseguido con la serie Aquí no hay quien viva, en la que interpretaba el papel de Lucía. Actualmente este éxito ya forma parte de su pasado, pues tras él ha trabajado en el teatro con un personaje totalmente distinto en la obra «Salomé»

María Adánez lleva desde los seis años trabajando en el mundo del cine y la televisión.  Es trabajadora y luchadora y se describe a sí misma como una persona generosa a la que le gusta cuidar de la gente.

Siente, además, gran admiración por Verónica Forqué, pues consdera que es una de las grandes actrices del cine español.

Fuente: wikipedia/ wikimujeres

Publicaciones Similares

  • | |

    Meret Oppenheim

    Pintora y artista de objetos suiza (Berlín, 1913 – Basilea, 1985). En 1936 participó en la exposición «Arte Fantástico, Dadaísmo, Surrealismo» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su obra Déjeuner en Fourrure causó sensación y fue adquirida por el Museo de Arte Moderno. En 1942 participó en la exposición «Primeros papeles del…

  • |

    Édith Piaf

    Cantante francesa (París, 1915-1963), cuyo verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion. Hija de un acróbata y de la italiana Line Margrant, cantante de cafés, que estaba borracha y drogada cuando sintió los dolores de parto. Salió a la calle y la encontraron sus vecinos tirada y balbuceante.Trabajó en la compañía de su padre hasta que…

  • | |

    Carmen Maura

    Actriz española. Nació en Madrid en 1945. Comienzó su carrera a finales de los años sesenta y hasta el momento ha actuado en más de medio centenar de películas. Es considerada una de las mejores actrices del cine español, y también ha destinado parte de su versátil talento a los escenarios teatrales y a la…

  • |

    Pinito del Oro

    Trapecista española. Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1931. Su nombre es María Cristina del Pino Segura Gómez. Fue la menor de siete hijos, artistas todos, lo que hizo que su madre la tratara con special cariño. Esta decía: «Ésta que no sea artista. Esta última me la reservas para mí». Durante su…

  • |

    Pilar López de Ayala

    Actriz española, nació el 18 de septiembre de 1978 en Madrid (España). Intervino desde muy joven en producciones teatrales de carácter amateur. Con la intención de convertirse en actriz profesional cursó estudios de interpretación y foniatría. Después de pisar los escenarios de teatro debutó en televisión apareciendo en series como «Yo, Una Mujer», «Contigo Pan…