|

María de las Mercedes Gil y Acebedo

Fue una de las primeras boticarias de Betanzos. Nacida en Santiago de Compostela en 1742, en una familia de larga tradición de boticarios, consiguió regentar una botica en una época en que estaban prohibidos los negocios a las mujeres. Las leyes vigentes hasta el año 1800 fueron apartando a las mujeres del ejercicio de la medicina y la farmacia (llegando incluso a quemarlas acusándolas de brujas), inhabilitándolas por lo tanto para estar al frente de las boticas. Pero Mercedes, hija de del propietario de una de las primeras boticas de Betanzos, Manuel Gil, realizó el aprendizaje del oficio y adquirió la condición de propietaria de la botica familiar, recuperando así en parte la tradición y vocación farmacéutica de las mujeres, rota en el medievo con la apropiación por parte de las facultades de medicina y farmacia de un saber tradicionalmente femenino. La primera noticia que existe sobre la farmacia se remonta a 1716. Como se comprueba en el testamento de doña Mercedes, la botica situada en la calle “dos Sombrereiros”, pasó por varias rehabilitaciones hasta llegar a nuestros días en los que la actual farmacia “Couceiro” está nuevamente en manos femeninas. En el testamento oficial queda constancia de su condición de mujer y propietaria, dejando como heredero de la botica a su marido, Juan Pereira de Castro. Fuente: Anuario Brigantino 1990

Publicaciones Similares

  • |

    Florence Nightingale

    Ella es la madre de la enfermería moderna , crea el primer modelo conceptual de enfermería .  Enfermera inglesa, nacida en Florencia el 12 de Mayo de  1820 , de ahí el nombre que le pusieron sus padres (aunque eran de origen británico) , y muerta en Londres en 1910.  Procedente de familia victoriana, creció…

  • |

    Maria Montessori

    Primera mujer italiana en obtener el título de doctora en Medicina (1894); en 1907 fundó la primera Casa dei Bambini, escuela para niños de tres a seis años, en la que puso en práctica su célebre método de enseñanza basado en fundamentos psicopedagógicos: respeto a la espontaneidad del niño, al patrón de desarrollo individual, libertad,…

  • |

    Rita Levi-Montalcini

    Neurobióloga de doble nacionalidad, estadounidense e italiana (Turín, 1909). Trabajó en una panadería para costearse los estudios hasta 1929, a pesar de su alergía a la levadura. Haciendo caso omiso a las exigencias paternas de no estudiar para ser buena madre y esposa, Rita se matriculó en la Facultad de Medicina de Turín en 1930….

  • |

    Bärbel Inhelder

    Hija única de Alfred Inhelder, profesor de ciencias naturales en la escuela normal de Rorschach y de Elsa Spannagel, de origen alemán, nació el 15 de abril de 1913 en Saint Gallen. Después de haber seguido la escuela obligatoria obtiene de la escuela normal de Rorschach, el título de maestra. En 1932, se inscribe en…

  • |

    Paz Parada Pumar

    Nacida en 1905 en el seno de una familia liberal, inició su carrera de medicina en Santiago, obteniendo matrícula de honor los dos primeros años. Era entonces la única mujer matriculada entre sesenta matriculados. En el curso 1925-26 se trasladó a Madrid deonde acabó sus estudios alojándose en la Residencia de Señoritas. Continuó con su…