|

María Fernanda Ladrón de Guevara

Actriz española (Madrid, 1896 – 1974). Debutó sobre el escenario en 1918 con la obra La Malquerida, en la compañía de María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza.

Más adelante cursó estudios de interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de la mano de María Tubau. En 1922 formó su propia compañía con Rafael Rivelles, actor con el que acababa de contraer matrimonio. Pusieron en escena grandes éxitos teatrales en la época como Cancela y La madre guapa.

Debutó en la gran pantalla en 1930, con la película El embrujo de Sevilla, de Benito Perojo. Poco después se trasladó a Hollywood donde rodó la versión en castellano de varias películas norteamericanas.

Tras la finalización de la Guerra Civil española contrajo matrimonio en segundas nupcias con Pedro Larrañaga y terminó por consolidarse como una de las grandes damas de la escena española del siglo XX, con notables interpretaciones especialmente del dramaturgo Jacinto Benavente.

Su carrera cinematográfica, sin embargo, la mantuvo siempre en un segundo plano, aunque pueden mencionarse títulos como Rosas de otoño (1943), de Juan de Orduña o El bosque del lobo (1970), de Pedro Olea. En Televisión protagonizó la serie Mi hijo y yo (1963), junto a Juan Diego.

En 1956 recibió la Medalla Especial del Círculo de Bellas Artes.

La tradición artística de María Fernanda Ladrón de Guevara se ha perpetuado a través de sus hijos Amparo Rivelles y Carlos Larrañaga, y de sus nietos Amparo Larrañaga y Luis Merlo.

Fuente: wikipedia

Publicaciones Similares

  • |

    Cristina Hoyos

    Bailarina y coreógrafa española (Sevilla, 1946). Fue alumna de Enrique el Cojo y de Manuela Vargas. Actuó durante veinte años con la compañía de A. Gades, con quien trabajó en tres películas de C. Saura (Bodas de sangre, 1978; Carmen, 1983; El amor brujo, 1985). En 1989 formó su propia compañía, con la que presentó…

  • |

    Montserrat Caballé

    Soprano española (Barcelona, 1933). De origen humilde, necesitó grandes esfuerzos para concluir su carrera de canto en el Conservatorio Superior del Liceo y completar luego sus estudios con Eugenia Kemeny y Conchita Badía. Los inicios de su carrera fueron también muy modestos hasta que decidió trasladarse a Suiza, donde formó parte de la compañía de…

  • | | |

    Adrienne Rich

    Poeta estadounidense (Baltimore, 1929). Era estudiante del Colegio Radcliffe cuando sus poemas fueron elegidos para ser publicados en el Premio Yale de poesía joven, del cual derivó «Un cambio de mundo» (1951), que refleja su técnica formal. Su siguiente obra, marca la transformación de una poesía bien trabajada pero imitativa hasta un estilo personal enérgico….

  • |

    María Calderón

    Llamada popularmente “La Calderona”. Actriz y cortesana española (S. XVII). Famosa por sus interpretaciones en los corrales madrileños, fue amante del rey Felipe IV y madre de don Juan José de Austria. Terminó sus días siendo abadesa de un convento de la Alcarria, en el que había ingresado por voluntad del rey.

  • | |

    Pepa Flores

    Cantante y actriz de cine española (Málaga, 1947). Bajo el nombre artístico de Marisol, se reveló como una magnífica actriz infantil en la película Un rayo de luz, por la que fue proclamada en Venecia la mejor actriz infantil (1960), convirtiéndose posteriormente en una auténtica estrella de la pantalla grande. Su historia comienza cuando sus…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *