|

María Fernanda Ladrón de Guevara

Actriz española (Madrid, 1896 – 1974). Debutó sobre el escenario en 1918 con la obra La Malquerida, en la compañía de María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza.

Más adelante cursó estudios de interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de la mano de María Tubau. En 1922 formó su propia compañía con Rafael Rivelles, actor con el que acababa de contraer matrimonio. Pusieron en escena grandes éxitos teatrales en la época como Cancela y La madre guapa.

Debutó en la gran pantalla en 1930, con la película El embrujo de Sevilla, de Benito Perojo. Poco después se trasladó a Hollywood donde rodó la versión en castellano de varias películas norteamericanas.

Tras la finalización de la Guerra Civil española contrajo matrimonio en segundas nupcias con Pedro Larrañaga y terminó por consolidarse como una de las grandes damas de la escena española del siglo XX, con notables interpretaciones especialmente del dramaturgo Jacinto Benavente.

Su carrera cinematográfica, sin embargo, la mantuvo siempre en un segundo plano, aunque pueden mencionarse títulos como Rosas de otoño (1943), de Juan de Orduña o El bosque del lobo (1970), de Pedro Olea. En Televisión protagonizó la serie Mi hijo y yo (1963), junto a Juan Diego.

En 1956 recibió la Medalla Especial del Círculo de Bellas Artes.

La tradición artística de María Fernanda Ladrón de Guevara se ha perpetuado a través de sus hijos Amparo Rivelles y Carlos Larrañaga, y de sus nietos Amparo Larrañaga y Luis Merlo.

Fuente: wikipedia

Publicaciones Similares

  • | |

    Judy Chicago

    Pintora, escultora y ceramista estadounidense (Chicago, 1939), cuyo nombre real es Judy Cohen. Estudió en la Universidad de Columbia (Los Ángeles). Su obra evolucionó desde abstracciones geométricas hacia obras relacionadas con el cuerpo femenino, en las que predominan formas centrales y abiertas. Su foco central es afirmar la “otredad” de la mujer. En 1979 se…

  • |

    Alicia Penalba

    Escultora argentina nacida en San Pedro, Argentina, en 1913. Pasó parte de su niñez en Chile y vivió en Paris una parte importante de su vida. Sus trabajos muestran influencias profundas de los paisajes de su niñez. También vivió por períodos en Pietrasanta, Italia, donde se fundieron varias de sus esculturas en bronce. Desde pequeña…

  • |

    Poly Styrene

    Cantante punk feminista británica. Nacida Marianne Elliot-Said (Kent, 1957), su forma de entender el mundo se gestó viendo a los Sex Pistols. Fue después de asistir a un concierto de la banda engendrada por Malcom McLaren el día de su 18º cumpleaños cuando se decidió a formar X-Ray Spex, grupo sin la trascendencia de otros…

  • |

    Sor Mariana Alcoforado

    Monja franciscana y escritora epistolar portuguesa (Beja, Alentejo, 1640, 1723). Autora de unas apasionadas cartas de amor dirigidas a un conde francés, quien las publicó en su idioma con el título de Lettres portugaises (París, 1669), que se han convertido en una de las obras maestras de la literatura amorosa universal. Obtuvieron un éxito importante…

  • | |

    Anabel Alonso

    Nació en Baracaldo el 11 de noviembre de 1964, Anabel Alonso es una polifacética actriz que ha hecho papeles tan dispares como los que interpreta en Kika, El crimen del cine Oriente, Hotel y domicilio o doblar a un personaje de Buscando a Nemo. Varias obras de teatro como «Maribel y la extraña familia» o…