|

María Gracia Cutuli

Periodista italiana, nacida en Catania, isla de Sicilia, el 26 de octubre de 1962, donde se inició en el periodismo como colaboradora de espectáculos en el diario local «La Sicilia» y la emisora de televisión regional «Telecor».

Más tarde se trasladó a Milán para perfeccionar su currículo profesional en diversas publicaciones, sin dejar de colaborar con organizaciones humanitarias y de ayuda a los refugiados, su gran pasión junto con el periodismo.

Desde julio de 1999 y después de dos años de colaboraciones, Cutuli, de 39 años, trabajabó en la redacción de internacional del Corriere della Sera, el rotativo de mayor tirada de Italia con más de 700.000 ejemplares diarios.

Numerosos fueron también sus reportajes sobre el terreno en Africa, un continente que aprendió a amar en Ruanda, a donde llegó por primera vez, tras tomarse un año sabático, como cooperante con una agencia de la ONU.

Pero en sus proyectos de futuro había un ansiado objetivo periodístico, convertirse en corresponsal de su periódico en Oriente Medio, otra de sus debilidades profesionales.

Junto al enviado español del diario El Mundo Julio Fuentes, amigo desde hace años y con el que viajaba cuando ocurrió el incidente, firmaba su última exclusiva: el descubrimiento de un depósito de gas sarín en una base afgana de Al Qaeda.

Fue asesinada el 19 de noviembre de 2001 en una emboscada en Afganistán cuando viajaba junto a otros tres colegas.

Publicaciones Similares

  • |

    Nancy Vonk

    Nancy Vonk es una de las mejores creativas del mundo de la publicidad. Actualmente trabaja en el departamento creativo de Ogilvy & Mather Toronto junto a su compañera desde hace años Janet Kestin.  Empezó en esta empresa en 1988 como directora de arte y a Janet se unió en 1991. Desde entonces su trabajo les…

  • |

    K. Bouler (Kitty)

    Periodista estadounidense independiente, corresponsal de guerra.Durante la Guerra Civil Española se acreditó como corresponsal del Manchester Guardian y tuvo una gran relación sentimental con T. Wintringham, veterano comunista británico que vino a España oficialmente como corresponsal del Daily Worker y acabó siendo comandante del batallón británico de las Brigadas Internacionales. La relación no fue nunca…

  • |

    Julia Otero

    Periodista española de origen gallego (Monforte de Lemos, Lugo, 6 de mayo de 1959). Vecina en su niñez del barrio del Poble Sec de Barcelona, se licencia en Filología Hispánica. Se introdujo casualmente a los 17 años en el mundo de la comunicación, en el programa Protagonista, el cine, en la emisora Radio Sabadell, gracias…

  • |

    Beatriz Cienfuegos

    Se considera a Beatriz Cienfuegos la primera mujer periodista española desde que publicara entre 1763 y 1764 La Pensadora gaditana, periódico semanal crítico sobre las costumbres masculinas y femeninas y otros temas de interés en la época. En total se publicaron 52 Pensamientos, con los que la autora se apuntaba al costumbrismo social iniciado con…

  • |

    Pepa Bueno

    Periodista española (Badajoz, 1964). Comienza su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional de España-Extremadura, de donde pasó, como jefa de informativos a RNE-Aragón, al tiempo que colabora con el periódico Diario 16. Tras pasar por la jefatura de informativos en Madrid de la emisora de radio pública, en 1991 se incorpora a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *