|

María Josefa Massanés

Poeta y escritora española del Romanticismo (Tarragona, 1811 – Barcelona, 1887).

Desde su más tierna infancia manifestó una gran inclinación hacia las bellas artes y, sobre todo, hacia el estudio de la literatura.

En el año 1835 empezó a publicar en acreditados periódicos: El Vapor, El Guardia Nacional y La Religión. Aquellas composiciones, llenas de ternura y de sentimientos religiosos, revelaron a la gran poetisa que mas tarde ocuparía un sitio tan elevado en la literatura.

La reprodujeron y elogiaronen la prensa nacional y extranjera, sobre todo, la publicación que lleva por titulo El beso maternal, que copiaron casi todos los periódicos de España. En los Estados Unidos, no solo la publicó El Noticioso de ambos mundos de Nueva York, sino que también fue traducida al inglés por orden del gobierno de aquel país, y recomendada a los colegios de educación primaria.

Desde el 37 al 40, publicaron sus composiciones los periódicos mas acreditados de Barcelona.

En 1841 publicó el primer tomo de la Colección de sus poesías, y en 1850 el segundo, con el título de Flores marchitas. El tercero fue publicado por La Maravilla bajo el nombre de Frutos de Otoño.

Sus méritos literarios han sido recompensados nombrándola socia de mérito la Filodramática, la Filomática de Barcelona, académica de honor de la Academia de Buenas Letras de esta ciudad y de mérito de la seccion de literatura del Liceo de Madrid.

Publicaciones Similares

  • | | |

    Mara Torres

    Mara Torres (Madrid, 1974), es una periodista, escritora, locutora de radio y presentadora de televisión española. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En el año 2006, Mara Torres completó sus estudios de postgrado y Doctorado en el Departamento de Lengua y Literatura. En 2008 comenzó estudios de Literatura Comparada en la Facultad…

  • |

    Maria Anna Mozart

    Clavecinista austriaca (Salzburgo, 1751-1829). De familia de músicos, era hija de Leopoldo y hermana de Wolfgang Amadeus. Su padre le enseñó desde muy pequeña música junto con su hermano y dedicó a los dos niños a dar conciertos por toda Europa con gran éxito. Ella continuó de mayor su carrera como clavecinista hasta que contrajo…

  • |

    Carla Marrero

    Violinista. Nació en junio de 1995. Dio sus primeros pasos en la música de la mano de su madre de quien desde muy pronto aprendió las primeras nociones musicales. Tuvo su primer violín a los dieciocho meses y a los cuatro años actuó en un concierto. Comenzó a estudiar con el prestigioso profesor ruso Sergey…

  • | |

    Pastora Imperio

    Bailaora y cantaora española (Sevilla, 1889 – Madrid, 1979), cuyo verdadero nombre era Pastora Rojas Monje. Fue una de las figuras más representativas del folclore flamenco de todos los tiempos. Es bisabuela de la actriz española Pastora Vega. Hija de la bailadora gitana «la Mejorana», pisó por primera vez un escenario a los diez años….