|

Nadine Gordimer

Escritora sudafricana (Springs, Transvaal, 1923). Su obra se nutre de los sentimientos de frustración social y política en una Suráfrica dividida racialmente, y refleja su postura crítica a la censura política y al racismo. Gordimer nació en Springs (Suráfrica), en una familia judía de clase media y estudió en la Universidad de Witwatersrand. Publicó su primer cuento a los 15 años. Después de La suave voz de la serpiente (1956), su primer libro importante de cuentos, publicó Seis pies de tierra (1956), La huella del viernes (1960, ganadora del premio literario W.H. Smith and Son de 1961) y No para publicarlo (1960). Estos libros narran incidencias de la vida cotidiana en Suráfrica, a menudo desde el punto de vista de una persona de clase media, analizando las tensiones entre los distintos grupos raciales bajo la rígida segregación del apartheid. Sus novelas Mundo de extraños (1958), Ocasión para amar (1963) y El desaparecido mundo burgués (1966) también abordan estos temas. Gordimer presenta la situación de la gente de color con gran sensibilidad para expresar los sentimientos encontrados de la gente blanca liberal, forzada a vivir en un sistema que creen equivocado. Su novela El conservador (1974), que describe cómo un hombre blanco explota a sus empleados negros para su lucro personal, compartió en 1974 el premio Booker. La hija de Burger (1979) explora los sentimientos divididos de una mujer blanca sobre el apartheid cuando su padre comunista es encarcelado por oponerse al sistema. Gente en julio (1981) mira hacia el futuro retratando una familia blanca que logra huir de una guerra civil gracias a la ayuda de sus criados negros. En La historia de mi hijo (1990) un joven negro trata de entender los conflictos de la vida privada y pública de su padre. En 1991, Gordimer ganó el Premio Nobel de Literatura. En 1994 escribió la novela Nadie que me acompañe.

Publicaciones Similares

  • | |

    Rafaela Aparicio

    Llamada Rafaela Díaz Valiente nació en Marbella en 1906 y falleció en Madrid en 1996. Fue una importante actriz de teatro y cine en España. Se diplomó en magisterio, pero después de ejercer dos años como maestra debutó en el teatro a los 23 años en Córdoba, con la obra «El conflicto de Mercedes» de…

  • |

    Rocío Dúrcal

    Cantante y actriz española (Madrid, 4 de octubre de 1944 – Torrelodones, Madrid, 25 de marzo de 2006). Bautizada como María de los Ángeles de Las Heras Ortíz por sus padres Tomás de Las Heras, quien era empleado de una empresa de automóviles y María Ortíz, de oficios del hogar. Nació en el barrio obrero de…

  • |

    Emily Dickinson

    Poeta estadounidense (Amherst, Massachusetts, 1830 – 1886). Creció en un ambiente puritano y pasó casi toda su vida confinada voluntariamente en su habitación, seleccionando muy cuidadosamente sus relaciones, sobre todo con mujeres con un alto nivel intelectual como ella. Allí redactó unos 1750 poemas que reflejaron los principales conflictos morales e intelectuales de su tiempo….

  • |

    Icíar Bollaín

    Icíar Bollaín Pérez-Mínguez (Madrid, 12 de junio de 1967) es una directora y actriz española. Hija de un ingeniero aeronaútico y una profesora de música, debutó como actriz a los 15 años. En 1985 inició estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, y desde entonces compaginó esta carrera, de la que realizó…