| |

Rafaela Aparicio

Llamada Rafaela Díaz Valiente nació en Marbella en 1906 y falleció en Madrid en 1996. Fue una importante actriz de teatro y cine en España.

Se diplomó en magisterio, pero después de ejercer dos años como maestra debutó en el teatro a los 23 años en Córdoba, con la obra «El conflicto de Mercedes» de los hermanos Álvarez Quintero, junto a Florencio Benito Arroyo amigo de su padre, empresario taurino y teatral. Viajó a Madrid en busca de oportunidades para iniciar su carrera teatral. Fue entonces cuando se emparejó con Erasmo Pascual, actor.

Su primera experiencia cinematográfica fue en 1935, en la película Nobleza Baturra, dirigida por Florian Rey, en la que aparecía su rostro mientras Imperio Argentina cantaba.

Durante los años 50 y 60 interpretó varios papeles secundarios, hasta que en 1964 Fernando Fernán Gómez le dio la oportunidad de participar en El viaje o el extra con un papel principal. Pero la popularidad le llegó con la televisión, en 1967, con la serie La casa de los Martínez. A partir de aquí tuvo un gran éxito pero a raiz de este papel casi todos los que le ofgrecieron fueron de sirvienta.

En 1979 rodó Mamá cumple 100 años, película que le valió el reconocimiento de la crítica y el público.

Obtuvo numerosos reconocimientos durante su carrera, entre ellos: Goya de honor (1987), Goya a la mejor interpretación femenina protagonista (1989) por la película El mar y el tiempo, que también le valió un fotograma de plata, la Medalla de Oro al Mérito de la Bellas Artes (1989).

Tiene más de 100 películas en su haber, la mayoría comedias, más de 100 papeles, donde abundaron los de «chacha» y similares.

Murió sola el 9 de junio de 1996 en una residencia de ancianos de Aranjuez Madrid, a los 90 años de edad a causa de un derrame cerebral.

Fuente: wikipedia/ wikimujeres

Publicaciones Similares

  • |

    Sarah Vaughan

    Cantante de jazz estadounidense (Newark, 1924 – Los Ángeles, 1990). Gracias a sus tempranos contactos con Gillespie, Parker y Eckstine, se especializó en cantar bebop y aprendió a modular la voz al son de la trompeta (seat-chorus). Entonces se la reclamó para trabajar con Hines y Clifford Brown, sin dejar de trabajar con clásicos como…

  • |

    Arantxa Argüelles

    Bailarina española (Zaragoza, 1970). Comenzó su aprendizaje de ballet con tan sólo 4 años, y con 11 debutó como solista en el recién entonces formado Ballet Clásico de Zaragoza. Dos años más tarde, ingresaba en el Ballet del Teatro Lírico Nacional, hoy Compañía Nacional de Danza, y el tiempo que permaneció allí lo hizo interpretando…

  • |

    Mary Shelley

    Escritora británica (Londres, 1797 – 1851), llamada Mary Wollstonecraft Godwin, hija de la feminista M. Wollstonecraft Godin y del filósofo racionalista W. Godwin. Autora de varias novelas, es recordada sobre todo por su primer libro, Frankestein o el moderno Prometeo (1818), escrito durante una estancia estival en Ginebra, en la que Byron, uno de los…

  • |

    Ana María Moix

    Escritora española (Barcelona, 1947). Es Licenciada en Filosofía y letras y pertenece al grupo de los novísimos, junto a Gimferrer, Azúa y Panero, entre otros. Fue el único nombre femenino incluido en la antología Nueve novísimos poetas españoles de Josep María Castellet.Colabora en diversas publicaciones de Madrid y Barcelona y ha sido jurado de diversos…

  • |

    Annie Leibovitz

    Fotógrafa estadounidense (Nueva York, 1950). Fue la primera mujer en exponer  su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. y la última en retratar al músico John Lennon, antes de que éste fuera asesinado en 1980. Es la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha trabajado para revistas como Vanity Fair,…

  • |

    Aurora de Albornoz

    Poeta y crítica literaria española (Luarca, Asturias, 1926 – Madrid, 1990). En 1936 se exilió con su familia en Puerto Rico, donde estudió humanidades en la Universidad de Puerto Rico, siendo discípula allí de Pedro Salinas y Juan Ramón Jiménez, y allí trabajó posteriormente como catedrática de lengua y literatura. En 1970 regresó a España,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *