|

Rosalind Franklin

Biofísica y cristalografiadora inglesa (25 de julio de 1920, Kensington, Londres – 16 de abril de 1958, Chelsea, Londres), autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito.

Se le recuerda principalmente por la llamada Fotografía 51, la imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN en la publicación del artículo de James Watson y Francis Crick de 1953, y tras su publicación constituyó una prueba crítica para la hipótesis. Más tarde, lideró varios trabajos pioneros relacionados con el virus del mosaico de tabaco y el virus de la polio.

Falleció en 1958 a causa de bronconeumonía, carcinomatosis secundaria y cáncer de ovario, minutos antes de que su último informe fuera leído en la Faraday Society.

Fuente: Wikipedia.

Publicaciones Similares

  • |

    Josephine Cochran

    Josephine Cochran, nació en 1839 en Estados Unidos. En 1886 ideó un lavaplatos mecánico manual, que presentó frente a la patente de Joel Houghton, que era prácticamente irrealizable. En 1893 se presentó con su máquina en la Feria Universal de Chicago. A pesar de que Cochran había planteado esta máquina como una liberación de algunos…

  • |

    Amaya Moro Martín

    Amaya Moro Martín Amaya. Astrónoma. Licenciada en Ciencias Físicas en la especialidad de Física Fundamental por la Universidad Complutense de Madrid (1998) y doctora (Ph.D.) en Astronomía por la Universidad de Arizona (2004). Fue investigadora postdoctoral (2004) en el Instituto Max Plank de Astronomía en Heidelberg (Alemania);  Lyman Spitzer Fellow (2004-2008), Michelson Fellow (2005-2008) y Associate…

  • |

    Mary Anderson

    Mary Anderson parece ser el personaje olvidado de la historia mundial del automóvil, ausente en la mayoría de las recopilaciones que intentaron reconstruirla. La prueba está en que en los años 90 investigaciones vinculadas a las mujeres inventoras han revelado esta historia tan particular. La de una norteamericana que creó el limpiaparabrisas cuando ni siquiera…

  • |

    Evelyn Berezin

    Fundadora de la primera empresa de procesadores de textos, está considerada como la creadora del computador de oficina. En 1951 ingresa en Electronic Computer Corporation, que más tarde fue adquirida por Underwood Corporation. En 1957 pasó a Evelyn Teleregister, donde diseño varios sistemas de tiempo real, incluyendo el primer sistema de reservas de billetes de…

  • |

    Frieda Cobb

    Fue una de las primeras genetistas norteamericanas. Realizó investigaciones sobre herencia mendeliana y mutaciones en plantas y reptiles entre 1916 y 1956, un momento en que se establecían las bases de la genética cromosómica. Además de realizar y publicar sus propias investigaciones, fue la principal ayudante y colaboradora de tres científicos relevantes: Nathan Cobb (su…