|

Sharon Kam

Clarinetista israelí (Haifa, 11 de agosto de 1971).

Ganadora de la Competencia Internacional de Munich en 1992, Sharon Kam se ha presentado con muchas renombradas orquestas del mundo. Estas incluyen la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig con Kurt Masur, la Sinfónica de Toronto, la Filarmónica de Israel con Zubin Mehta, con la Filarmónica de Hamburgo, Munich y las Orquestas de la Radio de Frankfurt y con la Filarmónica de  Tokio.

Ha presentado recitales en Nueva York, Tokio, Frankfurt, Munich, Vancouver, Jerusalén, S. Louis, Pittsburgh y el Tel-Aviv, para nombrar unos pocos. Apasionada  de la música de la cámara, ella ha colaborado con  conjuntos y artistas de gran renombre como Isaac Severo, Yefim Bronfman, el Cuarteto Guaneri en el Carnegie Hall, el Cuarteto de Cuerda de Tokio, Kim Kashkashian, Tabea Zimmermann, Christian Tetzlaff, y Barbara Bonney.

A los 16 años, Sharon Kam hizo su debút con la Filarmónica de Israel bajo la dirección de Zubin Mehta. Luego fue invitada  a participar en el histórico concierto  donde la Filarmónica de Berlín e Israel tocaron en conjunto, un evento que fue grabado por Sony Clásico y lanzado al público en 1992.

Desde 1995, Sharon Kam ha grabado como artista exclusivo para Teldec Clásico el repertorio más representativo del clarinete. Sus grabaciones incluyen los conciertos de Weber con Kurt Masur y la Orquesta Gewandhaus de Leipzig,  la cual recibió el Premio Echo como «instrumentista del año». Como resultado de una larga colaboración con el compositor Krzysztof Penderecki, un disco compacto fue realizado en 1999 el cual contiene todas sus obras para clarinete. Teldec Clásico produjo en febrero del 2002 su último CD: «I got Rhytm – American Classics».

Sharon Kam es nativa de Israel, donde ella estudió con Eli Eban y Chaim Taub. Se graduó de la  Juilliard School bajo la tutela de Charles Neidich.

Publicaciones Similares

  • |

    María Guerrero

    Actriz española, (Madrid, 1868-1928). Desde su infancia mostró gran afición por el teatro. Su padre, hombre de refinado gusto artístico, la llevaba a ver las representaciones de las principales compañías españolas y extranjeras y consiguió que siguiera unos cursos de arte dramático con la entonces célebre actriz Teodora Lamadrid. En octubre de 1885 debutó en…

  • |

    Sylvia Plath

    Escritora estadounidense (Boston, 1932 – Londres, 1963). Tras unos brillantes estudios en el Smith College, obtuvo una beca para la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, donde conoció al poeta T. Hughes, con quien se casó en 1956 y del que más tarde se separó. Tras dos intentos de suicidio, que evocó en su novela autobiográfica…

  • |

    Geraldine Chaplin

    Actriz de cine estadounidense (Hollywood, 1944). Hija de uno de los más famosos actores del cine mudo, Charles Chaplin y de su última esposa, Oona. A los ocho años emigra a la localidad suiza de Vevey. En 1961 se traslada a Inglaterra, incorporándose al Royal Ballet School de Londres. Se convierte en bailarina de gran…

  • |

    María Josefa Massanés

    Poeta y escritora española del Romanticismo (Tarragona, 1811 – Barcelona, 1887). Desde su más tierna infancia manifestó una gran inclinación hacia las bellas artes y, sobre todo, hacia el estudio de la literatura. En el año 1835 empezó a publicar en acreditados periódicos: El Vapor, El Guardia Nacional y La Religión. Aquellas composiciones, llenas de…