|

Sharon Kam

Clarinetista israelí (Haifa, 11 de agosto de 1971).

Ganadora de la Competencia Internacional de Munich en 1992, Sharon Kam se ha presentado con muchas renombradas orquestas del mundo. Estas incluyen la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig con Kurt Masur, la Sinfónica de Toronto, la Filarmónica de Israel con Zubin Mehta, con la Filarmónica de Hamburgo, Munich y las Orquestas de la Radio de Frankfurt y con la Filarmónica de  Tokio.

Ha presentado recitales en Nueva York, Tokio, Frankfurt, Munich, Vancouver, Jerusalén, S. Louis, Pittsburgh y el Tel-Aviv, para nombrar unos pocos. Apasionada  de la música de la cámara, ella ha colaborado con  conjuntos y artistas de gran renombre como Isaac Severo, Yefim Bronfman, el Cuarteto Guaneri en el Carnegie Hall, el Cuarteto de Cuerda de Tokio, Kim Kashkashian, Tabea Zimmermann, Christian Tetzlaff, y Barbara Bonney.

A los 16 años, Sharon Kam hizo su debút con la Filarmónica de Israel bajo la dirección de Zubin Mehta. Luego fue invitada  a participar en el histórico concierto  donde la Filarmónica de Berlín e Israel tocaron en conjunto, un evento que fue grabado por Sony Clásico y lanzado al público en 1992.

Desde 1995, Sharon Kam ha grabado como artista exclusivo para Teldec Clásico el repertorio más representativo del clarinete. Sus grabaciones incluyen los conciertos de Weber con Kurt Masur y la Orquesta Gewandhaus de Leipzig,  la cual recibió el Premio Echo como «instrumentista del año». Como resultado de una larga colaboración con el compositor Krzysztof Penderecki, un disco compacto fue realizado en 1999 el cual contiene todas sus obras para clarinete. Teldec Clásico produjo en febrero del 2002 su último CD: «I got Rhytm – American Classics».

Sharon Kam es nativa de Israel, donde ella estudió con Eli Eban y Chaim Taub. Se graduó de la  Juilliard School bajo la tutela de Charles Neidich.

Publicaciones Similares

  • |

    Carmen Laforet

    Novelista española (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004). Nacida en Barcelona, a partir de los dos años se trasladó a las Islas Canarias, donde transcurrieron su infancia y adolescencia. Estudió Filosofía en Barcelona y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, pero abandonó ambas carreras a los 21 años. Se casó en Madrid con el periodista…

  • | | |

    Germaine Greer

    Teórica literaria feminista australiana (Melbourne, 1939). Doctorada en Literatura por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, fue profesora de la Universidad de Warwick (1968-1973) y de la Universidad de Tulsa (1979-1982), en EEUU. Entre sus libros feministas destacan La mujer eunuco (1979), Sexo y destino: la política de fertilidad humana (1984), El capricho de la…

  • |

    Marjane Satrapi

    Autora de historietas ilustradas. Nació en 1969 en Rasht (Irán) y  trabaja fundamentalmente para el mercado francófono. Es hija única de una familia de Teherán descendiente de la Dinastía kayar, que reinó en Persia de 1781 a 1925, hasta que su último representante, Ahmad Shah, bisabuelo de Marjane Satrapi, fue depuesto en 1925 por Reza…

  • |

    Rossana Rossanda

    Política y periodista italiana (Pola, 1924). Considerada una de las protagonistas de la izquierda italiana contemporánea, fue miembro del comité central del PCI, jefa de la sección de cultura y diputada en el Parlamento en varias ocasiones. Ha sido directora y cofundadora del periódico Il manifesto, el órgano más importante de la nueva izquierda italiana….

  • |

    María Callas

    Cantante estadounidense de origen griego (Nueva York, 1923-París, 1977), cuyo verdadero nombre era Maria Anna Cecilia Sophia Kalogeropoulos. Considerada como la más famosa cantante de ópera del periodo de posguerra, combinaba una impecable técnica del bel canto con un gran talento dramático, cualidades que le hicieron la más famosa actriz-cantante de aquella época. Era extraordinariamente…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *