|

Sofonisba Anguissola

Pintora italiana (Cremona, 1532 – Palermo, 1625), la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento y una de las artistas más longevas.

Anguissola fue discípula de Bernardino Campi. Trabajó la mayor parte de su vida en su ciudad natal, Cremona, y también en Palermo y en España. Felipe II la llamó debido a la fama que estaba alcanzando como artista. Ha sido la primera mujer con fama internacional.

Anguissola pintó autorretratos y retratos de su familia y son consideradas sus mejores obras. Sus figuras pueden parecer algo rígidas, pero también tienen su encanto.

Su maestro Campi le influyó en su estilo delicado y su interés por la línea.

Publicaciones Similares

  • |

    Magdalena Jetelová

    Escultora checa (Semil, 1946). En 1986 realiza los primeros trabajos de proyecciones con láser para suprimir las fronteras espaciales y crear nuevos puntos de orientación espacial. Explora tendencias opuestas, como el racionalismo y el irracionalismo o la estabilidad y la inestabilidad, en esculturas orientadas al espacio, como Steps, Chairs, Doors and Houses. A partir de…

  • |

    Sarah Vaughan

    Cantante de jazz estadounidense (Newark, 1924 – Los Ángeles, 1990). Gracias a sus tempranos contactos con Gillespie, Parker y Eckstine, se especializó en cantar bebop y aprendió a modular la voz al son de la trompeta (seat-chorus). Entonces se la reclamó para trabajar con Hines y Clifford Brown, sin dejar de trabajar con clásicos como…

  • |

    María Guerrero

    Actriz española, (Madrid, 1868-1928). Desde su infancia mostró gran afición por el teatro. Su padre, hombre de refinado gusto artístico, la llevaba a ver las representaciones de las principales compañías españolas y extranjeras y consiguió que siguiera unos cursos de arte dramático con la entonces célebre actriz Teodora Lamadrid. En octubre de 1885 debutó en…

  • |

    Aurelia Cats

    Artista circense, hija de Aurelia Cats de Daniele y Aziz. Nació en Ares, en el sur de Francia. A la edad de 8 años comenzó sus estudios en el «Ecole el Circo Nacional du D’Annie Fratellini » (Escuela de circo de París, Francia). Al principio pruebó de todo, acrobático, danza, cable…, pero pronto se dio…

  • |

    La Niña de los peines

    Cantaora española (Sevilla, 1890 – 1969), llamada Pastora Pavón. De familia gitana, fue una de las más geniales intérpretes de flamenco. Enriqueció la mayoría de los cantes flamencos, desde las primitivas siguiriyas y soleares, hasta las derivaciones, como tangos, tientos, peteneras, etc. Realizó numerosas interpretaciones de creación personal, dotando a algunos cantes secundarios de la…