| |

Vanessa Redgrave

Actriz de cine y teatro británica (Londres, 1937). Hija de sir Michael Redgrave y hermana de Lynn y Corin Redgrave, estudió en la Central School of Music and Drama de Londres, debutó en el teatro en 1957 y el año siguiente hizo su primera aparición en la pantalla en una película menor, Behind the Mask. Aunque a principios de los años 60 obtuvo una gran reputación como actriz en la Royal Shakespeare Company, no volvió al cine hasta 1966.

A finales de los años 60 y principios de los 70 se convirtió en una de las más populares actrices de cine. Su delicada belleza y personalidad llenaban tanto la pantalla como el escenario. Ganó el premio de Cannes a la mejor actriz por Morgan, un caso clínico (1966), fue nominada al Oscar a la mejor actriz por ese filme y por Isadora (1968), María, reina de Escocia (1971) y Las bostonianas (1984), y lo recibió por Julia (1977). El New York Critics la nombró mejor actriz secundaria por Ábrete de orejas (1987).

Mujer independiente y decidida, rompió con una educación burguesa y estricta para convertirse en militante de izquierda. Durante la ceremonia de los Oscar de 1978 fue amonestada por hacer declaraciones políticas. Otras películas en que participó fueron Un hombre para la eternidad (1966); Blow-up, deseo de una mañana de verano (1966); Los demonios (1971); Regreso a Howards End (1991); Mission: Impossible (1996); Wilde (1997); Mrs. Dalloway de Virginia Woolf (1997); Té con Mussolini (1999).

Publicaciones Similares

  • |

    Concha Castroviejo

    Escritora española (Santiago de Compostela, 1912-Madrid, 1995). Hija del catedrático de la Universidad de Santiago Amando Castroviejo y hermana del poeta y escritor José María Castroviejo, Concha hizo sus primeros estudios en colegios franceses. A la muerte de su padre, que se oponía a que siguiera una carrera universitaria, Concha Castroviejo hizo el bachillerato en…

  • |

    Frida Kahlo

    Pintora mexicana (Coyoacán, 1907-Ciudad de México, 1954). Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida. A los dieciocho…

  • |

    Laura Freixas

    Escritora, periodista, ensayista, novelista, editora y traductora catalana, en lengua castellana. Nació en Barcelona en 1958 y estudió en el Liceo Francés de su ciudad. Se licenció en Derecho en 1980, pero se ha dedicado siempre a la escritura. Se dio a conocer en 1988 con una colección de relatos, El asesino en la muñeca….

  • |

    Anna Matveievna Pavlova

    Bailarina Rusa (San Petersburgo, 1885 – La Haya, 1931). Cuando tenía ocho años fue rechazada de la Escuela del Ballet Imperial por no tener suficiente edad. Pero dos años más tarde fue admitida y estuvo allí hasta los dieciséis. Pavel Gerdt, Christian Johansson y Eugenia Sokolova fueron quienes la formaron en el ballet clásico. Luego…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *