|

Fefa Seiquer

María Josefa Martínez Seiquer. Galerista. Nació en Madrid en el seno de una familia oriunda de Levante. Desde muy pequeña, debido a las difíciles circunstancias de la época, pasó largas temporadas en el extranjero (Francia, Argelia, Argentina) fomentando un espíritu cosmopolita y liberal, que será fundamental para la trayectoria de la galería. En 1966 inaugura en Madrid la Galería Seiquer, en la calle Santa Catalina. En 1971 abre otra sala en colaboración con Manuel García, en la calle Huertas. En 1972 inaugura otro espacio expositivo en la calle Españoleto, y en 1986 traslada la galería a General Arrando. Marchante especialmente atenta al arte joven, ha mantenido abierta con prestigio la galería Seiquer durante treinta y dos años, desde 1966 hasta 1998. En la Galería Seiquer muchos artistas, hoy ampliamente reconocidos, iniciaron sus carreras. En ella había cabida para performances, instalaciones, acciones, cuadros, dibujos… con una absoluta libertad, sin limitaciones de tendencias o estilos. La personalidad de Fefa nos ayuda a entender la trayectoria de su galería, su trabajo y el desarrollo de su proyecto. Fefa es ante todo una mujer valiente y cosmopolita, acostumbrada a situaciones difíciles. Es trabajadora y liberal en momentos en los que , por las circunstancias políticas y sociales, las mujeres sólo podían aspirar a ser amas de casa felizmente casadas. La sociedad timorata y hostil hacia cualquier novedad, imponía unos comportamientos que Fefa, por su cosmopolitismo, ignoraba y rechazaba discretamente. Su educación, cultura y sensibilidad le permitieron reconocer y apoyar propuestas expositivas diferentes, que, en aquel entonces, pocas personas podían apreciar en nuestro país. Sin duda no fue una labor fácil luchar tan discretamente ; estar apasionadamente en su sito, sin intentar apartar a nadie; amar el arte; comerciar con él, sin que ese fin fuese el fundamental; trabajar con unos principios éticos profundos; apoyar y promocionar jóvenes artistas cuasi desconocidos demuestran que la labor de la Galería Seiquer va mucho más allá que el mero comercio de cuadros. Fuente: Blanca Sánchez Berciano.

Publicaciones Similares

  • | |

    Pilar Bardem

    Actriz española, hija, hermana y madre de artistas, nacida el 14 de marzo de 1939 en Sevilla, conocida también por su activismo político. Antes de introducirse en el mundo de la interpretación estudió medicina y fue modelo. Hizo algunas películas en la década del sesenta, pero fue a partir de 1990 cuando despegó su carrera….

  • |

    Alaska (Olvido Gara)

    Olvido Gara Jova (13 de junio de 1963, Ciudad de México), conocida universalmente como Alaska, es una actriz, cantante y personalidad televisiva hispanomexicana. Nació en Ciudad de México, hija de una cubana y un padre asturiano. Pasó allí sus diez primeros años de vida. Entonces decidieron instalarse en Madrid, lo que supuso un gran impacto personal. La…

  • |

    Fanny Mendelssohn

    Compositora y pianista alemana, posteriormente llamada Fanny Hensel, nació en Hamburgo el 14 de noviembre de 1805. Era hermana de Felix Mendelssohn y esposa del pintor Wilhelm Hensel. Estudió composición con C. F. Zelter, que la introdujo en la música de Johan Sebastian Bach, dando muy pronto muestras de su talento musical. Sin embargo, sus…

  • |

    Carmen Laforet

    Novelista española (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004). Nacida en Barcelona, a partir de los dos años se trasladó a las Islas Canarias, donde transcurrieron su infancia y adolescencia. Estudió Filosofía en Barcelona y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, pero abandonó ambas carreras a los 21 años. Se casó en Madrid con el periodista…

  • |

    Carmen Amaya

    Bailaora y coreógrafa española (Barcelona, 1913-Bagur, Greona, 1963). De procedencia gitana, debutó acompañada de su padre, el guitarrista José Amaya el Chino, en el Teatro Español de Barcelona, cuando sólo contaba cuatro años. Desde ese momento empezó a ganarse la vida bailando en bares y tabernas. En 1929 formó, junto a su tía la Faraona…

  • |

    Laura Freixas

    Escritora, periodista, ensayista, novelista, editora y traductora catalana, en lengua castellana. Nació en Barcelona en 1958 y estudió en el Liceo Francés de su ciudad. Se licenció en Derecho en 1980, pero se ha dedicado siempre a la escritura. Se dio a conocer en 1988 con una colección de relatos, El asesino en la muñeca….