|

Beulah Henry

Beulah Henry, de Memphis, Tennessee, creó cerca de 110 invenciones y obtuvo 49 patentes. Beulah Henry era considerada, por algunos, la «señora Edison» por su prolífica carrera como inventora.

Algunas de las invenciones de Beulah Henry son:

  • congelador de helado al vacío (1912).
  • el paraguas con diferentes cubiertas de telas de colores (1924).
  • la primera máquina de coser sin bobina (1940).
  • la ‘protografía’ – una máquina de escribir manual que hacía cuatro copias de un mismo documento (1932).
  • “las esponjas llenas de jabón” para niños (1929).
  • la muñeca “Miss Illusion” que tenía ojos que podían cambiar de color y se abrían y cerraban (1935).

Publicaciones Similares

  • |

    Teresa Giráldez

    Teresa Giráldez, ovetense de 36 años, residente en la actualidad en Tenerife, en cuyo hospital trabaja como investigadora del Sistema de Salud, acaba de convertirse en la primera científica que reside fuera de Norteamérica que recibe el premio «Margaret Oakley Dayhoff», que concede la Sociedad de Biofísica de Estados Unidos. Recién llegada a España tras…

  • |

    Ana Ulla

    Ana Ulla Miguel es profesora titular de la Universidad de Vigo en el área de Astronomía y Astrofísica. Se doctoró con una tesis denominada “Interacting DB White Dwarf Stars” y es especialista en las fases más avanzadas de la evolución estelar y en oscilaciones estelares. Tiene 44 años, y entre sus aficiones destaca el cine,…

  • |

    Mary Somerville

    Mary Somerville, matemática y científica escocesa, fue una de las mujeres de su tiempo que con más pasión se dedicó al estudio de las matemáticas y al conocimiento de los avances científicos. Pero ni el acceso a la Universidad ni la participación en Asociaciones Científicas le estaba permitido. En sus obras predomina el deseo de…

  • |

    Frieda Cobb

    Fue una de las primeras genetistas norteamericanas. Realizó investigaciones sobre herencia mendeliana y mutaciones en plantas y reptiles entre 1916 y 1956, un momento en que se establecían las bases de la genética cromosómica. Además de realizar y publicar sus propias investigaciones, fue la principal ayudante y colaboradora de tres científicos relevantes: Nathan Cobb (su…