|

Clatonia Joaquin Dorticus

La afroamericana Clatonia Joaquin Dorticus nació en Nueva Jersey. Mejoró la prensa fotográfica y una maquina para el lavado de negativos. Durante el proceso de impresión de una fotografía o negativo, el producto se empapa en varios baños químicos en cada proceso del baño, para poder controlar exactamente el tiempo en que los productos químicos efectúan una impresión.

Clatonia Joaquin Dorticus también inventó una máquina mejorada para el realce de fotografías y una máquina para teñir los lados y tacones de los zapatos.

Publicaciones Similares

  • |

    Maria Gaetana Agnesi Pinottini

    Matemática italiana (1718-1799). Considerada una niña prodigio, Agnesi dominó desde niña varias lenguas romandes además del hebreo y el alemán. Estudió filosofía y matemáticas. En 1748 publicó Instituzioni analitiche, considerado el mejor tratado de cálculo diferencial hasta entonces aparecido, que fue traducido al francés y al inglés. En 1750 fue designada por el papa Benedicto…

  • |

    Josephine Cochran

    Josephine Cochran, nació en 1839 en Estados Unidos. En 1886 ideó un lavaplatos mecánico manual, que presentó frente a la patente de Joel Houghton, que era prácticamente irrealizable. En 1893 se presentó con su máquina en la Feria Universal de Chicago. A pesar de que Cochran había planteado esta máquina como una liberación de algunos…

  • |

    Erna Schneider

    Erna Schneider Hoover realizó un BA en historia medieval del Wellesley College y posteriormente un Ph.D. en matemática en la Universidad de Yale. Por varios años enseñó en el Swarthmore College. Finalmente, en 1954 inicia su labor como investigadora en los laboratorios Bell. Aquí, inventó un sistema de conmutación computadorizado para el tráfico de llamadas…

  • |

    Sofía Calero

    La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Sofía Calero ha sido galardonada con el Premio Marie Curie a la Excelencia de la Unión Europea. «La movilidad ha sido vital para mi carrera», estima Sofía Calero, química española que dirige hoy en día a un grupo de investigación sobre los nanomateriales catalíticos multifuncionales en la…

  • |

    Sophie Brahe

    Sophia Brahe nació en Knudstrup en 1556, hija de Otte y Beate Bille Brahe y sí, para quienes os sonara el apellido, hermana del célebre astrónomo Tycho Brahe. Además de Sophia y Tycho, sin embargo, había otros ocho hermanos, de los cuales Sophia nació última. De familia noble, ya en 1573 Sophia comenzó a asistir…