| |

Kiki Smith

Escultora, pintora y artista de instalaciones estadounidense (Núremberg, 1954). En 1976 viaja a Nueva York, donde conoce al productor de cine C. Ahearn, quien la introduce en el grupo de artistas Collaborative. En  1979 realiza las primeras pinturas de la serie Miembros separados. Empieza a utilizar la anatomía de Gray como fuente de material. En 1987 realiza las primeras esculturas con papel, con el cuerpo como tema central.

Publicaciones Similares

  • |

    María Callas

    Cantante estadounidense de origen griego (Nueva York, 1923-París, 1977), cuyo verdadero nombre era Maria Anna Cecilia Sophia Kalogeropoulos. Considerada como la más famosa cantante de ópera del periodo de posguerra, combinaba una impecable técnica del bel canto con un gran talento dramático, cualidades que le hicieron la más famosa actriz-cantante de aquella época. Era extraordinariamente…

  • |

    Montserrat Caballé

    Soprano española (Barcelona, 1933). De origen humilde, necesitó grandes esfuerzos para concluir su carrera de canto en el Conservatorio Superior del Liceo y completar luego sus estudios con Eugenia Kemeny y Conchita Badía. Los inicios de su carrera fueron también muy modestos hasta que decidió trasladarse a Suiza, donde formó parte de la compañía de…

  • |

    Isabel Muñoz

    Fotógrafa española (Barcelona, 1951) afincada en Madrid. A los veinte años, se traslada a Madrid y en 1979 decide hacer de la fotografía su profesión matriculándose en Photocentro. En 1986, realiza su primera exposición, «Toques», a la que han seguido otras muchas en varias ciudades del mundo desde hace más de veinte años. Su obra…

  • |

    Gloria Gaynor

    Cantante de música disco y soul estadounidense. Nace el 7 de septiembre de 1947 en Newark, New Jersey. Empieza su carrera con la banda Soul Satisfiers durante los 60. Su primer single se edita en 1965 bajo el título She’ll be sorry / Let me go baby. Con el productor Meco Monardo, se convierte en…

  • |

    Guisela López

    Escritora feminista guatemalteca. Nacida en Guatemala en 1960, ha realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma UNAM, México. Actualmente docente e investigadora del Instituto Universitario de la Mujer IUMUSAC y del Instituto de Estudios de la Literatura Nacional INESLIN de la Facultad de Humanidades, Doctoranda del Programa Interuniversitario de Doctorado “Género, Feminismos y Ciudadanía: Perspectivas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *