| |

Mary Carrillo

Actriz de cine y teatro española (Toledo, 1919). Considerada una de las grandes actrices de la escena española del siglo XX, debutó en 1936 en la Compañía de Hortensia Gelabert, con la obra El juramento de la primorosa y posteriormente en la de Pepita Díaz (con quien interpreta Nuestra Natacha).

Al inicio de la Guerra Civil Española marchó a México, donde contrajo matrimonio con el actor Diego Hurtado. De regreso a España, retomó su carrera teatral y realizó la película Marianela (1940), de Benito Perojo. Tras rodar otros tres largometrajes, se apartó de la gran pantalla hasta 1958.

En teatro, se incorporó primero a la Compañía de María Bassó y Nicolás Navarro y en 1940 a la del María Guerrero, interpretando La florista de la reina, La santa hermandad y La santa virreina. En 1948, finalmente, forma su propia Compañía.

En 1958 volvió al cine, con El pisito, de Marco Ferreri. En los años siguientes se sucedieron una serie de títulos notables, en los que Mari Carrillo desplegó su gran capacidad artística especialmente en registros dramáticos, pero también en títulos de comedia.

Es madre de las actrices y humoristas Paloma, Teresa y Fernanda Hurtado.

Publicaciones Similares

  • |

    Guisela López

    Escritora feminista guatemalteca. Nacida en Guatemala en 1960, ha realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma UNAM, México. Actualmente docente e investigadora del Instituto Universitario de la Mujer IUMUSAC y del Instituto de Estudios de la Literatura Nacional INESLIN de la Facultad de Humanidades, Doctoranda del Programa Interuniversitario de Doctorado “Género, Feminismos y Ciudadanía: Perspectivas…

  • |

    Lou Andreas-Salomé

    Escritora Alemana (San Petersburgo, 1861 – Gotinga, 1937). Una vea terminados sus estudios de filosofía y religión en la Universidad de Zurich, viajó por varios países europeos, en donde entabló una intensa amistad con importantes intelectuales de la época como Nietzsche o Freud. Su obra explora aspectos de la psicosexualidad femenina y defiende la libre…

  • |

    Laura Freixas

    Escritora, periodista, ensayista, novelista, editora y traductora catalana, en lengua castellana. Nació en Barcelona en 1958 y estudió en el Liceo Francés de su ciudad. Se licenció en Derecho en 1980, pero se ha dedicado siempre a la escritura. Se dio a conocer en 1988 con una colección de relatos, El asesino en la muñeca….

  • |

    Glen Close

    Actriz estadounidense nacida en Greenwich, Connecticut el 19 de marzo de 1947. Es hija del Dr. William Taliaferro Close y de Bettine Moore y es la segunda de cuatro hermanos. Su familia por parte de padre era descendiente de Escocia y fueron sus antepasados los que fundaron el pueblo de Greenwich en el siglo XVII….

  • |

    Eulalia Abaitua

    Llamada Elena Juliana Allende Salazar (Bilbao, 1853-íd, 1943). Primera fotógrafa vasca, aprendió las técnicas de la fotografía en Liverpool, donde se instaló al iniciarse la segunda guerra carlista. Al finalizar esta, volvió a Bilbao, donde instaló su laboratorio. A partir de 1873 se dedicó a fotografiar especialmente temas rurales y, sobre todo mujeres (campesinas, lecheras,…

  • |

    Juliette Adam

    Novelista francesa (Verberie, 1839-Calian, 1936). Escribió ocasionalmente bajo los seudónimos de Lamber y La Messine. Regentó uno de los salones literarios de mayor renombre, frecuentado por intelectuales de prestigio y por los republicanos de su época. En 1879 fundó la revista La Nouvelle Revue, en la que defendió los ideales republicanos y nacionalistas. En Idées…