|

Ana Plaza

Directora financiera de Microsoft Ibérica. Nació en Valladolid y es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba y en Geografía e Historia por la UNED. Ha cursado además un Executive MBA en Dirección de Empresas impartido por IESE (Madrid).

Ha desarrollado su carrera en compañías de primera línea en el mercado español.

En 2007 fue elegida Young Global Leader por el Foro Económico Mundial, y desde entonces ha participado en el Foro de Davos como una de las representantes españolas.

Hasta su incorporación a Microsoft Ibérica, ejercía como directora económico-financiera de Telvent, compañía del sector de las Tecnologías de la Información que cotiza en el Nasdaq desde 2004 y está participada mayoritariamente por Abengoa. Ostentaba este cargo desde 2001 y, a partir de enero de 2007, lo compatibilizó con el rol de directora de relaciones con inversores, al frente de un equipo de más de 50 personas.

Ha ejercido puestos de diferente responsabilidad en sociedades del Grupo Microsoft, así como en el Corporativo de Abengoa, sociedad perteneciente al Ibex35, destacando su puesto de directora de consolidación y auditoría, desde el que coordinó el trabajo de auditoría de las más de cien filiales del grupo. Plaza también ha formado parte, al inicio de su carrera, de la consultora PricewaterhouseCoopers.

Publicaciones Similares

  • |

    Celia Rivas Casais

    Nació en una pequeña aldea costera de Galicia. En 1932, con apenas 20 años, llegó a La Coruña con la firma decisión de sacar el permiso de conducir camiones, algo absolutamente inédito en una época en la que, incluso para un hombre, era raro tener permiso de conducir. Se convirtió así en la primera mujer…

  • |

    Xerusa Prado López

    Xerusa llega a Cuba en el año 1910 con su padre, militante socialista obligado a emigrar por razones políticas, y desde muy joven entra en contacto con las reivindicaciones del movimiento obrero cubano, asistiendo con su padre a asambleas de los gallegos y gallegas que trabajan en la industria tabaquera. Tras la muerte de su…

  • |

    Sylvia Beach

    Librera estadounidense (Baltimore, 1887 – París, 1962), cuyo verdadero nombre es Nancy Woodbridge Beach. Establecida en París desde muy joven, fundó la librería Shakespeare & Company en 1919, punto de encuentro de artistas y de escritores expatriados durante los años veinte. Publicó la primera edición de Ulises, de James Joyce (1922), y sus memorias (Shakespeare…

  • |

    Dolores Centeno Soto

    Bergantiños (1872-1950). Armadora de gran espíritu emprendedor en un tiempo en el que el transporte marítimo estaba socialmente entendido como una profesión exclusivamente masculina. Dolores no sólo era armadora sino que estaba al frente de un astillero donde se construían buques de madera de toda clase, convirtiéndose así en una de las primeras mujeres armadoras…