|

Carolina Escobar Sarti

Escritora, feminista guatemalteca, nacida en 1960.  Ha realizado estudios de Licenciatura y maestría en Literatura, y actualmente es Doctoranda en Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca con la Tesis Cuerpos, Discurso y Sociedad: Guatemala, Siglo XX. 

Este año ha sido nominada como candidata al Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” por su destacado aporte literario: Desde la escritura, la docencia y el periodismo.

Cuenta con más de 1200 artículos publicados, varios ensayos y seis libros de poesía publicados: La penúltima luz, Palabras, Sonámbulas, Rasgar el silencio, No somos poetas, Patria mi cuerpo: Historia de una mujer desnuda, Te devuelvo las llaves.  Poemas, artículos y ensayos suyos han sido publicados en libros, antologías, revistas y periódicos de su país, así como en Francia, Austria, Finlandia, Estados Unidos, México, Nicaragua, Bolivia, Argentina, Alemania, Canadá y España.

Cuenta también con artículos y poesía publicados en sitios de Internet. En el año 2000 obtuvo el Premio UNICEF a la Comunicación.  Es además integrante y fundadora de la Colectiva de Mujeres en las Artes, desde 2001 y fundadora y docente del Seminario de Literatura Feminista y Ciudadanía desde el 2009.

Publicaciones Similares

  • | |

    Isabel Garcés

    Actriz española (Madrid, 1901 – 1981). Debutó sobre un escenario con tan sólo siete años de edad, aunque su popularidad comienzó a manifestarse durante la década de los años 20, una vez que se especializó en papeles cómicos que interpretaba en la Compañía de Gregorio Martínez Sierra. Llegó a convertirse en una auténtica estrella del…

  • |

    Aurora de Albornoz

    Poeta y crítica literaria española (Luarca, Asturias, 1926 – Madrid, 1990). En 1936 se exilió con su familia en Puerto Rico, donde estudió humanidades en la Universidad de Puerto Rico, siendo discípula allí de Pedro Salinas y Juan Ramón Jiménez, y allí trabajó posteriormente como catedrática de lengua y literatura. En 1970 regresó a España,…

  • |

    Louise May Alcott

    Escritora estadounidense (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 – Boston, 6 de marzo de 1888), popularmente conocida por sus libros infantiles Mujercitas (1868) y Hombrecitos (1871). En 1860 comenzó a escribir para la revista Atlantic Monthly, y fue enfermera en el Hospital de la Unión de Georgetown, D.C., durante seis semanas entre 1862 y…

  • | |

    Concha Piquer

    Cantante y actriz española (Valencia, 1908 – Madrid, 1990). Empezó su actividad teatral en América y de regreso a España se consagró a la canción y obtuvo grandes éxitos. Ha interpretado varias películas, entre ellas El negro que tenía alma blanca (1927), La Dolores (1939) y Filigrana (1949). Casada con el torero José Márquez, se…