Ciencia y tecnología

  • |

    Mileva Maric

    Matemática (1875-1948), primera mujer de Albert Einstein. El grado de participación en sus descubrimientos es muy discutido. Nació en Titel, en la provincia de Vojvodina, entonces parte del Imperio Austrohúngaro (actualmente en Serbia) en una familia serbia. Durante sus años de universidad fue amiga de Nikola Tesla. En 1896 ingresó al Instituto Politécnico de Zurich…

  • |

    Emmy Noether

    Emmy Noether (1882 –1935). Trabajó en la línea del álgebra abstracta en la universidad alemana de Gotinga, según publicó Albert Einstein descubrió métodos que resultaron trascendentales para aclarar ciertos conceptos que luego él necesitó en su “Teoría general de la relatividad”. Consiguió la formulación puramente matemática de esta teoría, trabajó con dos de los matemáticos…

  • |

    Capi Corrales

    Profesora del departamento de álgebra en la Universidad Complutense de Madrid. Además de trabajos de investigación lleva a cabo labores de divulgación de matemáticas contemporáneas, desde el siglo XVIII hasta el XX. Ha dedicado una intensa actividad a las relaciones entre el desarrollo artístico y científico y, especialmente, a la convergencia entre la mirada matemática…

  • | |

    Nuria Oliver

    Nuria es natural de Alicante. Directora Científica de Multimedia. Nuria Oliver es Directora Científica de Multimedia en Telefónica I+D. Se incorporó a este puesto en 2007, tras pasar 12 años en EE.UU, desarrollando su carrera como investigadora, primero en el M.I.T. (Massachusetts Institute of Technology) y después en Microsoft Research (Redmond, WA). Trayectoria ProfesionalTrabajó en…

  • |

    Teresa Giráldez

    Teresa Giráldez, ovetense de 36 años, residente en la actualidad en Tenerife, en cuyo hospital trabaja como investigadora del Sistema de Salud, acaba de convertirse en la primera científica que reside fuera de Norteamérica que recibe el premio «Margaret Oakley Dayhoff», que concede la Sociedad de Biofísica de Estados Unidos. Recién llegada a España tras…