|

Clotilde Cerdá y Bosch

Hija de Ildefons Cerdà y Sunyer y de la pintora Clotilde Bosch. su madre la envió a Roma a estudiar pintura con Mariano Fortuny, pero se decantó por la música y va recurrir todo el mundo como concertista con gran éxito. Debutó en el Teatro Imperial de Viena el 1873 y fue alabada tanto por Víctor Hugo, quien la bautizó como «Esmeralda (como la heroína de su obra más representada) Cervantes (por el escritor español)», como también por Richard Wagner. El 1875 marchó en América y actuó en Buenos Aires, en la corte del emperador del Brasil y a Ciudad de México. El 1881 entra a formar parte de la logia masónica Lealtad de Barcelona, de la que Aurea Rosa Clavé de Herrero, hija de Anselm Clavé formaba parte desde 1879. Cuando el 1885 volvió a Barcelona, puso en marcha con la médica Dolores Aleu y Riera una institución educativa femenina de alto nivel, la Academia para la Ilustración de la Mujer. El 1887, sin embargo, viajó hasta Constantinobla, contratada profesora de arpa al harén del sultán del Imperio Otomano. Finalmente, se retiró a vivir en las Islas Canarias, donde murió.

Publicaciones Similares

  • |

    Christine de Pisan

    Escritora francesa de origen italiano (Venecia, 1364 – Seine-et-Oise, 1431). Considerada la primera mujer profesionalmente intelectual, al enviudad tuvo que decidirse a cobrar por sus obras para poder mantener a sus hijos. Sus escritos se centran en temas políticos que abordaban la ética social del Estado: paz civil, instrucción, bienestar, religión e igualdad jurídica. Fue…

  • |

    Camille Claudel

    Escultora francesa (Villeneuve-sur-Fère, 1864 – 1943) quien, a pesar de la calidad de su obra, durante mucho tiempo fue más conocida por ser hermana del poeta Paul Claudel y la amante del que fuera su maestro y mentor, el eminente escultor Auguste Rodin. Aunque desde temprana edad Camille demostró poseer un talento natural para el arte…

  • |

    Sylvia Plath

    Escritora estadounidense (Boston, 1932 – Londres, 1963). Tras unos brillantes estudios en el Smith College, obtuvo una beca para la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, donde conoció al poeta T. Hughes, con quien se casó en 1956 y del que más tarde se separó. Tras dos intentos de suicidio, que evocó en su novela autobiográfica…

  • |

    Leonora Carrington

    Pintora surrealista y escritora mexicana de origen inglés. Nace el 6 de abril de 1917 en el pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra. En 1936 ingresa en la academia Ozenfant de arte, en la ciudad de Londres. Al año siguiente conoce a quien la introdujo indirectamente en el movimiento surrealista: el pintor alemán Max Ernst,…

  • |

    Montserrat Roig

    Novelista española en lengua catalana (Barcelona, 1946-1991). Licenciada en Filosofía y Letras. Escribe novelas y cuentos que alterna con reportajes y artículos periodísticos, y presenta y dirige diversos programas de televisión, medio en el que destaca como entrevistadora, especialmente de escritores de generaciones precedentes. En 1970 gana el premio Víctor Català con el libro de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *