|

Gertrudis Gómez de Avellaneda

Escritora cubana (Puerto Príncipe, 1814 – Madrid, 1873). Poetisa desde la cuna, estremeció a la Real Academia de la Lengua. Tula, como muchos llamaban, llegó a ser una de las más destacadas plumas del romanticismo español, y aun permanece entre las escritoras más distinguidas de nuestra lengua. Dominó la poesía con pasión. Sus dramas llenaron los teatros de la Península. Sus obras se discutieron el primer y segundo premio, a la vez, en los Juegos Florales más selectos de Madrid. La Real Academia de la Lengua, aterrorizada por la habilidad que poseía la adorable criolla, se negó aceptarla bajo el pretexto de la saya. Emocionalmente destruida por la injusticia, continuó creando obras inmortales hasta el fin de sus días. Además de ser reconocida como una de las más refinadas, y a la vez de lenguaje más sencillo, poetisas de nuestro idioma, la Avellaneda trató con dos temas primordiales de la literatura universal. Su novela Sab es una de las mejores obras en la abolición de la esclavitud. Pocos años antes de morir, en 1867, publicó un libro de oraciones, o pensamientos religiosos, llamado Devocionario que la sitúa entre las místicas de pensamientos más elevados.

Publicaciones Similares

  • |

    Teresa Pàmies

    Escritora española en lengua catalana (Balaguer, Lérida, 1919), hija de Tomás Pàmies Pla, comunista, y de Rosa Bertran, su segunda esposa, quien mantuvo con su esfuerzo y su herencia a sus hijos mientras su marido se dedicaba a la política. Incluso consiguió que el hijo mayor pudiese estudiar en Barcelona.Teresa creció viendo cómo su padre…

  • |

    Frida Kahlo

    Pintora mexicana (Coyoacán, 1907-Ciudad de México, 1954). Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida. A los dieciocho…

  • |

    Alaíde Foppa

    Escritora guatemalteca. Nació en Barcelona en 1914. Vivió su infancia y adolescencia en Europa y en 1944 llegó a Guatemala, tierra de su madre, donde se casó. En 1954, tras la derrota del gobierno democrático, se exilió en México. Estando de visita en Guatemala en1980, fue secuestrada sin que hasta la fecha se conozca su…

  • |

    Irene Papas

    Actriz griega (Chilimodion, 1926). Comenzó su carrera en el cine griego, debutando en Hollywood en 1955 con La ley de la horca (Wise, 1956). Su categoría de gran actriz se afianzó tras su interpretación en Zorba el griego (Cacoyannis, 1964). Su carácter fuerte y su energía la han convertido en la gran trágica del cine…

  • | |

    Niki de Saint Phalle

    Escultora y pintora francesa (Neuilly-sur-Seine, 1930 – 2002). El carácter espectacular, monumental y llamativo de sus esculturas tiene mucho en común con el pop art. En 1961 representó happeningus con su marido, Jean Tinguely, y creó Shot Paintings. Entró en contacto con los Nouveaux  Réalistes de París y participó en la exposición «El arte del…

  • |

    Liliana Cavani

    Directora de cine italiana (Capri, 1933). Estudió filología clásica y lingüística en la Universidad de Bolonia y se diplomó en dirección en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma en 1961.De 1962 a 1965 realizó para la RAI una serie de programas de carácter histórico documental que tuvieron mucha acogida entre el público y la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *