|

Gloria Gaynor

Cantante de música disco y soul estadounidense. Nace el 7 de septiembre de 1947 en Newark, New Jersey. Empieza su carrera con la banda Soul Satisfiers durante los 60. Su primer single se edita en 1965 bajo el título She’ll be sorry / Let me go baby.

Con el productor Meco Monardo, se convierte en una de las máximas divas de la era disco, gracias a arreglos tomados del sonido Philadelphia Soul de artistas como The O’Jays y M.F.S.B.. Y llega su mayor éxito: «I will survive» (en español Sobreviviré). Por primera vez, la letra de una canción se escribe desde el punto de vista de una mujer, arremetiendo a su ex amante con que ella ya es libre y puede seguir adelante sin él. La canción se convirtió en un himno de la liberación femenina y hoy en día sigue sonando con fuerza en discotecas y karaokes.

Su otro gran éxito fue una versión de The Jackson 5: «Never Can Say Goodbye» (Nunca puedo decir adiós). Sería versionado con enorme éxito nuevamente por Jimmy Sommerville, líder del grupo The Communards.

Su tercer gran éxito, I am What I am (Soy como soy) se convertiría en himno gay, al aludir a la defensa de la propia personalidad, más allá de presiones externas.

Gloria Gaynor encabeza éxito tras éxito y se convierte en la reina de las pistas de baile durante 20 años. Su música traspasa fronteras y Europa se rinde a ella. Grabó versiones de éxitos del cine, como The Eye of the Tiger (de Rocky III) y The Heat is On de Superdetective en Hollywood, originalmente grabada por Glenn Frey, de los Eagles. También hizo un cameo en la serie Aquellos maravillosos 70 interpretando su famoso I Will Survive.

Hoy en día la popularidad de la Gaynor parece haber disminuido, aunque sus canciones continúan siendo reconocidas por el público y una de ellas forma parte de las 100 más imprescindibles según la revista Rolling Stone.

En 2008, a los 59 años, Gloria grabó una canción a dúo con Miguel Bosé para el álbum de duetos Papito y ofreció varias actuaciones en España. La canción elegida fue un éxito de Bosé: Hacer por hacer. En la actualidad esta trabajando junto a la escocesa Lulu y la norteamericana Anastacia preparando una gira por Europa, Australia y Sudáfrica llamada Here Come The Girls.

Fuente: Wikipedia

Publicaciones Similares

  • |

    Carmen Laforet

    Novelista española (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004). Nacida en Barcelona, a partir de los dos años se trasladó a las Islas Canarias, donde transcurrieron su infancia y adolescencia. Estudió Filosofía en Barcelona y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, pero abandonó ambas carreras a los 21 años. Se casó en Madrid con el periodista…

  • |

    La Lupe

    Cantante cubana (Santiago de Cuba, 1936-Nueva York, 1992), cuyo verdadero nombre era Yolanda Guadalupe Victoria Raimon. Considera la “reina del latin sound” y una de las cantantes más carismáticas de la América Latina, debutó en La Habana en 1959 y adquirió fama en el programa televisivo “Álbum musical”. Tras el éxito obtenido, en Nueva York,…

  • |

    Nadine Gordimer

    Escritora sudafricana (Springs, Transvaal, 1923). Su obra se nutre de los sentimientos de frustración social y política en una Suráfrica dividida racialmente, y refleja su postura crítica a la censura política y al racismo. Gordimer nació en Springs (Suráfrica), en una familia judía de clase media y estudió en la Universidad de Witwatersrand. Publicó su…

  • |

    Patti Smith

    Patricia Lee Smitn, cantante estadounidense. Nació en Chicago, el 30 de diciembre de 1946. Pasó su infancia en Deptford Township, New Jersey, y se graduó en 1964 en el colegio de Deptford Township y por las dificultades económicas que atravesaba la familia, Patti comenzó a trabajar en una fábrica. En 1967 dejó los estudios universitarios…