|

Ida Pfeiffer

Nacida en Viena (Austria) en octubre de 1797 como Ida Laura Reyer, tuvo 5 ó 6 hermanos y su padre la trató como a uno de ellos. De niña llevó ropas de chico, recibió la misma educación que sus hermanos y participó en enérgicas actividades al aire libre para desarrollar su fuerza física e independencia.

Su padre murió cuando ella tenía 9 años y entonces su madre la empujó hacia ocupaciones y formas de vestir más a tono con los de una jovencita de su época. No le gustó mucho, pero empezó a llevar vestidos y a recibir clases de piano.

A los 17 años se enamoró de su tutor y quisieron casarse, pero la madre lo impidió, no era un buen partido. En 1820, cuando Ida tenía 22 años aceptó casarse con Pfeiffer, un viudo mucho mayor que ella, abogado y con una importante posición en el gobierno autríaco. Tuvieron 2 hijos.

Más tarde su marido perdió su posición y la familia cayó en la pobreza. Ida empezó a dar clases de música y dibujo y tuvo que pedir ayuda económica a sus hermanos. Cuando murió su madre, en 1831, recibió una pequeña herencia que fue suficiente para los gastos de mantenimiento familiar y la educación de sus hijos. En 1835 los Pfeiffer se separaron. En 1842 sus dos hijos se había independizado e Ida quedó libre de obligaciones familiares. Decidió viajar.

Primero fue a Tierra Santa como peregrina. Consciente de los peligros a los que se exponía y de la posibilidad de no volver, decidió hacer testamento antes de empezar su viaje.

Navegó el Danubio hasta el Mar Negro, fue a Constantinopla, Jerusalén y El Cairo. Visitó las pirámides y aprendió a montar a camello. Por fin, desde el Canal de Suez regresó en barco vía Italia. Publicó sus memorias del viaje en 1846 y con el dinero ganado financió su siguiente viaje, a Islandia.

A diferencia de otros viajeros de su tiempo, Ida viajó sola y con poco dinero. A los 6 meses volvió a casa y escribió sus observaciones sobre Islandia, Suecia y Noruega. Había traído consigo plantas y rocas que vendió a los museos. Y de esta forma se hizo con los fondos suficientes para dar la vuelta al mundo.

Publicaciones Similares

  • |

    Egeria

    Viajera y escritora galaica del siglo IV. Aunque sus datos biográficos son pocos, se supone que era originaria de la provincia romana hispana de la Gallaecia, e incluso algún autor ha propuesto la posibilidad de que pudiera pertenecer a la comarca de El Bierzo, en la Gallaecia interior. En algún trabajo especializado ha sido considerada…

  • |

    Freya Stark

    Nació en París en 1893. Sus padres eran aficionados a viajar y solían llevar consigo a la pequeña. Cuando se divorciaron, la situación económica de Freya y su madre decayó notablemente. Vivieron en el norte de Italia y en Londres, donde ella acudió a la School of Oriental Studies. Al mismo tiempo aprendió árabe. En…

  • |

    Ella Maillart

    Ella Maillart nace en Ginebra (Suiza) en 1903. Su padre, un hombre viajero y de ideas abiertas era comerciante en pieles. Su madre, una danesa de carácter independiente y aficionada al deporte, llevaba a su hija los domingos a esquiar, costumbre que en esa época era considerada una excentricidad propia de ingleses. Con dieciséis años,…