|

Joaquina García García

La iniciativa empresarial de Joaquina nace de su sensibilidad y preocupación por las condiciones de trabajo de las gentes del mar de su aldea. Nacida en Porto do Son, hija de marinero, pensando en su padre, emprendió la elaboración de una ropa impermeable que permitiera soportar las penosidades del trabajo en el mar. Realizó un primer modelo usando tejido de lino y varias capas de aceite como impermeabilizante, hasta llegar a un resultado satisfactorio. La buena calidad de este “traje de aguas” y la publicidad paterna hacen que los demás marineros empiecen a hacerle encargos, que fueron aumentando considerablemente, hasta que acabó montando un taller, dotándolo de maquinaria y del personal necesario. Desde ese momento ya no será ella misma la que haga los patrones, sino que fue incorporando a sus hijos e hijas y a otras mujeres de la aldea y alrededores como costureras del incipiente taller. Se inició en el mundo empresarial con una actividad de tipo artesanal, y posteriormente se dedicó de lleno al desarrollo empresarial del taller, a su dirección y a las actividades estrictamente comerciales de venta y captación de la clientela. Su actividad comercial se extendió por toda Galicia y por otros territorios del Estado, y su clientela fue cada vez más numerosa. Con los rendimientos de su actividad empresarial, adquirió diferentes propiedades entre las que se incluyen varios inmuebles en Porto do Son, cercanos al malecón, que testimonian el éxito de su iniciativa emprendedora. Su recuerdo pervive aún hoy entre las gentes de su aldea, ya sea por el hecho de ser mujer empresaria en una época muy difícil, en un mundo dominado por los hombres, o por su ingenio, por sus dotes para los negocios, o por su solidaridad con las gentes del mar. Fuente: Pitusa Lomba Fernández

Publicaciones Similares

  • |

    Aurora Liste Forján

    Lechera de profesión, repartía leche a pie por toda la ciudad de Santiago. De familia republicana represaliada y nieta del histórico dirigente comunista Enrique Liste Forján, la Leiteira de Calo -como era conocida Aurora- recogía por las noches la leche de las casas de labranza de las aldeas de la comarca, y por la mañana…

  • |

    Sylvia Beach

    Librera estadounidense (Baltimore, 1887 – París, 1962), cuyo verdadero nombre es Nancy Woodbridge Beach. Establecida en París desde muy joven, fundó la librería Shakespeare & Company en 1919, punto de encuentro de artistas y de escritores expatriados durante los años veinte. Publicó la primera edición de Ulises, de James Joyce (1922), y sus memorias (Shakespeare…

  • |

    Celia Rivas Casais

    Nació en una pequeña aldea costera de Galicia. En 1932, con apenas 20 años, llegó a La Coruña con la firma decisión de sacar el permiso de conducir camiones, algo absolutamente inédito en una época en la que, incluso para un hombre, era raro tener permiso de conducir. Se convirtió así en la primera mujer…

  • |

    Carmen Pérez García

    Su familia era natural de Barcia (Asturias) y se trasladó a Noia, donde nacería Carmen, conocida en el lugar como Carmen Barcia. A los once años comenzó a trabajar como recadera del Banco de Vigo de Noia, donde trabajó durante dos años. Por consejo del Director del Banco convirtió sus ahorros en marcos, que se…

  • |

    YoKo Ono

    Artista de performance y empresaria estadounidense de origen japonés (1930). En 1952 se trasladó con sus padres a Nueva York. Su primer marido fue el pianista japonés Tochi Ichiyanagi. A comienzos de su carrera artística, Yoko Ono organizó happenings tales como una exposición de lienzos sin pintar en Tokio. A finales de la década de…