| |

Judy Chicago

Pintora, escultora y ceramista estadounidense (Chicago, 1939), cuyo nombre real es Judy Cohen. Estudió en la Universidad de Columbia (Los Ángeles). Su obra evolucionó desde abstracciones geométricas hacia obras relacionadas con el cuerpo femenino, en las que predominan formas centrales y abiertas.

Su foco central es afirmar la “otredad” de la mujer. En 1979 se hizo famosa con Dinner Party, pieza en la que estuvo trabajando más de cinco años, junto a numerosos artistas y artesanos.

Su segunda obra fue Alumbramiento, pieza de tejidos que simboliza el parto y que fue ejecutada por un grupo de bordadoras según sus propios diseños. Chicago organizó el primer curso feminista de arte en el California State College de Fresno y posteriormente, junto con Schapiro, fundó el Instituto Californiano de las Artes, reservado a mujeres artistas, y en 1972 el museo Woman House, con la finalidad de reunir obras de mujeres.

Publicaciones Similares

  • |

    Leonora Carrington

    Pintora surrealista y escritora mexicana de origen inglés. Nace el 6 de abril de 1917 en el pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra. En 1936 ingresa en la academia Ozenfant de arte, en la ciudad de Londres. Al año siguiente conoce a quien la introdujo indirectamente en el movimiento surrealista: el pintor alemán Max Ernst,…

  • |

    Anna Matveievna Pavlova

    Bailarina Rusa (San Petersburgo, 1885 – La Haya, 1931). Cuando tenía ocho años fue rechazada de la Escuela del Ballet Imperial por no tener suficiente edad. Pero dos años más tarde fue admitida y estuvo allí hasta los dieciséis. Pavel Gerdt, Christian Johansson y Eugenia Sokolova fueron quienes la formaron en el ballet clásico. Luego…

  • |

    Pilar López de Ayala

    Actriz española, nació el 18 de septiembre de 1978 en Madrid (España). Intervino desde muy joven en producciones teatrales de carácter amateur. Con la intención de convertirse en actriz profesional cursó estudios de interpretación y foniatría. Después de pisar los escenarios de teatro debutó en televisión apareciendo en series como «Yo, Una Mujer», «Contigo Pan…

  • |

    Arantxa Argüelles

    Bailarina española (Zaragoza, 1970). Comenzó su aprendizaje de ballet con tan sólo 4 años, y con 11 debutó como solista en el recién entonces formado Ballet Clásico de Zaragoza. Dos años más tarde, ingresaba en el Ballet del Teatro Lírico Nacional, hoy Compañía Nacional de Danza, y el tiempo que permaneció allí lo hizo interpretando…

  • |

    Martha Argerich

    Pianista argentina (Buenos Aires, 5 de junio de 1941). Desde los cinco años tomó clases de piano con Vecenzo Scaramuzza. En 1955 viajó a Europa con su familia, y recibió instrucción por parte de Friederich Gulda en Viena; entre sus maestros también se incluyen Nikita Magaloff y Stefan Askenase. Luego de sus primeros premios en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *