| |

Kiki Smith

Escultora, pintora y artista de instalaciones estadounidense (Núremberg, 1954). En 1976 viaja a Nueva York, donde conoce al productor de cine C. Ahearn, quien la introduce en el grupo de artistas Collaborative. En  1979 realiza las primeras pinturas de la serie Miembros separados. Empieza a utilizar la anatomía de Gray como fuente de material. En 1987 realiza las primeras esculturas con papel, con el cuerpo como tema central.

Publicaciones Similares

  • |

    Laurie Anderson

    Artista estadounidense (Chicago, 1947). Escultura minimalista, artista de performance, cantante y directora de cine, está considerada como una de las más representativas exponentes del multimedia artístico estadounidense. En sus espectáculos musicales ha experimentado con la distorsión de su propia voz, además de emplear complicados equipos técnicos y de construir sofisticados instrumentos. En 1980 entró en…

  • |

    Aurora de Albornoz

    Poeta y crítica literaria española (Luarca, Asturias, 1926 – Madrid, 1990). En 1936 se exilió con su familia en Puerto Rico, donde estudió humanidades en la Universidad de Puerto Rico, siendo discípula allí de Pedro Salinas y Juan Ramón Jiménez, y allí trabajó posteriormente como catedrática de lengua y literatura. En 1970 regresó a España,…

  • |

    Anna Banti

    Seudónimo de Lucia Lopresti, escritora italiana nacida en Florencia, el 27 de junio de 1895. Uno de los rasgos característicos de su escritura es el de ponerse como narradora en una posición anómala frente a la historia, capaz de secundarla, pero también de rechazarla. Al comienzo de su aventura literaria su prosa estaba empeñada en…

  • | |

    Susan Sontag

    Susan Sontag nació en Nueva York en 1933. Escritora y directora de cine considerada una de las intelectuales más influyentes en la cultura estadounidense de las últimas décadas Hija de Jack Rosenblatt y Mildred Jacobsen, ambos judíos estadounidenses. Su padre se dedicaba al negocio de comercio de pieles en China, donde falleció a causa de…

  • |

    Simone Weil

    Filósofa y escritora francesa (París, 1909 – Ashford, Kent, 1943). Perteneciente a una familia de la burguesía judía, fue discípula del filósofo Alain y enseñó filosofía en la Escuela Normal Superior (1931-1934). Convencida de que para comprender las luchas obreras hay que compartir las condiciones de vida del proletariado, abandonó la enseñanza y, de 1934…

  • |

    Magdalena Abakanovicz

    Escultora polaca (Falenty – Varsovia – 1930). Estudió en la Academia de Arte de Varsovia. Entre 1960 y1969 inventó su propia técnica de ensamblaje. Realizó Abakany, unas enormes esculturas elaboradas con materiales blandos. Entre 1970 y 1979 realizó la serie titulada Alterations, grupo de esculturas figurativas y no figurativas elaboradas con arpillera y resina sintética….