|

Mónica Naranjo

Mónica Naranjo nació en la localidad catalana de Figueres, el 23 de mayo de 1974, hija de padres andaluces que, a pesar de sus dificultades económicas, lograron inscribir a su hija en una escuela de música al descubrir el potencial que dejaba sentir su voz.

Con catorce y quince años se dedica a perfeccionar su voz y, paralelamente, graba cintas con sus temas favoritos, que envía a las casas discográficas.

Una de esas cintas llega a manos del productor Cristóbal Sansano, quien se entusiasma con la voz de la joven Mónica Naranjo. juntos se ponen a trabajar para lograr una oportunidad de una discográfica. Esa oportunidad llega en 1994, cuando la Sony Music la presenta como su nueva estrella del pop español.

El primer álbum grabado por Mónica lleva por título ‘Mónica Naranjo’. Los resultados en España son bastante discretos, pero consigue un tremendo éxito en Latinoamérica, donde vende más de un millón de copias, un resultado muy bueno para una artista novata.

En 1997 publica su segundo disco, ‘Palabra de mujer’, con el que por fin logra triunfar en su país y que le vale para ganar el premio a la artista revelación de los Premios Award de la música.

En el 2000 Mónica Naranjo publica ‘Minage’, con el que consiguió ser número uno en España durante cuatro semanas consecutivas, y en el que se incluye su tema quizás más conocido, ‘Sobreviviré’.

A finales del 2001 sale a la luz un nuevo trabajo de Mónica Naranjo, que lleva por título ‘Chicas Malas’.

En 2008, tras varios años sin publicar ningún trabajo, aparece el álbum titulado «Tarántula». Tarántula es el fruto de tres años de trabajo, con las canciones viajando a través de Internet de Barcelona a Glasgow en una intensa labor de preproducción. El álbum se ha grabado en estas dos ciudades y en Londres, en estudios familiares, buscando las esencias y no las apariencias. Sin prisas, sin presiones, en un camino hacia la libertad de expresión personal para sacar todo lo nuevo que Mónica tenía por decir. «Tarántula» no es álbum fácil, que entre a la primera. Es un mundo de sonidos, melodías, arreglos, timbres nuevos y mezcla de estilos, en los que hay que adentrarse sin miedo.

En el último trimestre de 2011 formó parte del jurado exitoso concurso musical de televisión Tu cara me suena, en Antena 3.

Publicaciones Similares

  • |

    Toni Morrison

    Novelista estadounidense (Lorain, Ohio, 1931).Tras haber trabajado como actriz y bailarina, se dedicó a la literatura, y hoy es considerada una de las figuras más relevantes de la narrativa afroamericana. Su novelística, caracterizada por un agudo componente metafórico, se centra en los problemas de las comunidades negras estadounidenses. Entre sus publicaciones destacan: Sula (1973), basada…

  • |

    Mary Shelley

    Escritora británica (Londres, 1797 – 1851), llamada Mary Wollstonecraft Godwin, hija de la feminista M. Wollstonecraft Godin y del filósofo racionalista W. Godwin. Autora de varias novelas, es recordada sobre todo por su primer libro, Frankestein o el moderno Prometeo (1818), escrito durante una estancia estival en Ginebra, en la que Byron, uno de los…

  • |

    Lola Gaos

    Actriz española (Valencia, 1924 – Madrid, 1993). Actuó en numerosos filmes generalmente en papeles secundarios. Entre sus mejores logros hay que citar Molokai (Lucia, 1959), Viridiana (Buñuel, 1961), La busca (Fons, 1966), Tristana (Buñuel, 1969), etc. Su colaboración con televisión comenzó apenas iniciadas las emisiones y su primer trabajo fue La Inocente, de Guerrero Zamora,…

  • |

    Doris Lessing

    Escritora británica de origen iraní (Kermansah, Irán, 1919), ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007. Tras realizar estudios en Zimbawe, entonces Rhodesia, vivió varios años en Sudáfrica, y, desde 1949, está radicada en Londres. Defensora de los derechos humanos, en particular, los de la comunidad negra, la obra  de Lessing se ha centrado fundamentalmente…

  • | |

    Lina Morgan

    Actriz y empresaria teatral española (Madrid, 1938), cuyo verdadero nombre es Ángeles López Segovia. Comenzó su carrera a los 13 años en la compañía de Los Chavalillos de España, trabajando posteriormente como chica de conjunto hasta llegar a ser vedette cómica, como pareja de Juanito Navarro. Actúa en el cine desde 1961; su primer gran…

  • |

    Coco Chanel

    Modista francesa cuyo verdadero nombre era Gabrielle Bonheur (Saumur, 1883 – París, 1971). En 1914 se introdujo en el mundo de la moda con el diseño de sombreros, y a continuación lanzó una modesta colección de jerseys inspirados en prendas marineras. En 1916 abrió su taller en París, desde donde revolucionó el mundo de la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *