|

Mónica Naranjo

Mónica Naranjo nació en la localidad catalana de Figueres, el 23 de mayo de 1974, hija de padres andaluces que, a pesar de sus dificultades económicas, lograron inscribir a su hija en una escuela de música al descubrir el potencial que dejaba sentir su voz.

Con catorce y quince años se dedica a perfeccionar su voz y, paralelamente, graba cintas con sus temas favoritos, que envía a las casas discográficas.

Una de esas cintas llega a manos del productor Cristóbal Sansano, quien se entusiasma con la voz de la joven Mónica Naranjo. juntos se ponen a trabajar para lograr una oportunidad de una discográfica. Esa oportunidad llega en 1994, cuando la Sony Music la presenta como su nueva estrella del pop español.

El primer álbum grabado por Mónica lleva por título ‘Mónica Naranjo’. Los resultados en España son bastante discretos, pero consigue un tremendo éxito en Latinoamérica, donde vende más de un millón de copias, un resultado muy bueno para una artista novata.

En 1997 publica su segundo disco, ‘Palabra de mujer’, con el que por fin logra triunfar en su país y que le vale para ganar el premio a la artista revelación de los Premios Award de la música.

En el 2000 Mónica Naranjo publica ‘Minage’, con el que consiguió ser número uno en España durante cuatro semanas consecutivas, y en el que se incluye su tema quizás más conocido, ‘Sobreviviré’.

A finales del 2001 sale a la luz un nuevo trabajo de Mónica Naranjo, que lleva por título ‘Chicas Malas’.

En 2008, tras varios años sin publicar ningún trabajo, aparece el álbum titulado «Tarántula». Tarántula es el fruto de tres años de trabajo, con las canciones viajando a través de Internet de Barcelona a Glasgow en una intensa labor de preproducción. El álbum se ha grabado en estas dos ciudades y en Londres, en estudios familiares, buscando las esencias y no las apariencias. Sin prisas, sin presiones, en un camino hacia la libertad de expresión personal para sacar todo lo nuevo que Mónica tenía por decir. «Tarántula» no es álbum fácil, que entre a la primera. Es un mundo de sonidos, melodías, arreglos, timbres nuevos y mezcla de estilos, en los que hay que adentrarse sin miedo.

En el último trimestre de 2011 formó parte del jurado exitoso concurso musical de televisión Tu cara me suena, en Antena 3.

Publicaciones Similares

  • |

    Lauren Bacall

    Llegó al cine procedente del mundo de la moda. Con sólo diecinueve años fue propuesta como partenaire de Humphrey Bogart en «Tener o no tener» (1944) de Howard Hawks. A raíz de la película de Hawks, la pareja protagonista comenzó una relación sentimental que los llevó a contraer matrimonio el 22 de mayo de 1945….

  • |

    Jane Fonda

    Actriz estadounidense (Nueva York, 1937). Hija de Henry Fonda, apenas mostró interés por la interpretación en su juventud, a pesar de alguna participación ocasional en obras teatrales escolares. Tras encontrarse con Lee Strasberg en 1958, decidió estudiar arte dramático en el Actor’s Studio. En 1960 debutó en el cine y dio muestras de su potencial…

  • |

    Fanny Mendelssohn

    Compositora y pianista alemana, posteriormente llamada Fanny Hensel, nació en Hamburgo el 14 de noviembre de 1805. Era hermana de Felix Mendelssohn y esposa del pintor Wilhelm Hensel. Estudió composición con C. F. Zelter, que la introdujo en la música de Johan Sebastian Bach, dando muy pronto muestras de su talento musical. Sin embargo, sus…

  • |

    Suzanne Vega

    Cantante y compositora, nació el 11 de julio de 1959 en Santa Mónica, Los Ángeles, California. A los dos años de edad se trasladó con su familia a Nueva York. A los nueve años escribió su primer poema y con catorce empezó a componer canciones. Cursó estudios de danza contemporánea y frecuentó los clubes de…

  • | |

    Niki de Saint Phalle

    Escultora y pintora francesa (Neuilly-sur-Seine, 1930 – 2002). El carácter espectacular, monumental y llamativo de sus esculturas tiene mucho en común con el pop art. En 1961 representó happeningus con su marido, Jean Tinguely, y creó Shot Paintings. Entró en contacto con los Nouveaux  Réalistes de París y participó en la exposición «El arte del…