| |

Pastora Imperio

Bailaora y cantaora española (Sevilla, 1889 – Madrid, 1979), cuyo verdadero nombre era Pastora Rojas Monje. Fue una de las figuras más representativas del folclore flamenco de todos los tiempos. Es bisabuela de la actriz española Pastora Vega. Hija de la bailadora gitana «la Mejorana», pisó por primera vez un escenario a los diez años. A los doce era conocida como Pastora Monje, posteriormente Pastora Rojas y definitivamente Pastora Imperio. Su repertorio era muy variado, recitaba, cantaba y bailaba cualquier tema del folclore español. Pronto comenzó a ser reconocida por el público. En 1912 actuó en el Teatro Romea de Madrid y posteriormente por toda la geografía española. En 1914 viajó a París y a continuación cruza el Atlantico actuando en Cuba, Argentina y México entre otros países americanos. Se consagró definitivamente al actuar como primera figura en el estreno del El amor brujo de Manuel de Falla el 15 de abril de 1915 en el Teatro Lara de Madrid El 14 de febrero de 1917 actúa ante los Reyes de España con motivo de una fiesta a favor de la Cruz Roja. En 1928, se retira de la vida artística para retomarla de nuevo en 1934. Se retiró definitivamente en el año 1962. Estuvo casada durante un año con el famoso matador de toros de la época Rafael Gómez «El Gallo», y posteriormente con el también torero Rafael Vega «Gitanillo De Triana». Participó en varias películas a lo largo de su carrera: La danza fatal (1914); La reina de una raza (1917); María de la O (1936); La marquesona (1940); ¡Canelita en rama! (1943); El amor brujo (1949); y Duelo en la cañada (1959).

Publicaciones Similares

  • |

    Annie Leibovitz

    Fotógrafa estadounidense (Nueva York, 1950). Fue la primera mujer en exponer  su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. y la última en retratar al músico John Lennon, antes de que éste fuera asesinado en 1980. Es la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha trabajado para revistas como Vanity Fair,…

  • |

    Carmen de Icaza

    Novelista española (Madrid, 1904-1979). Vivió en Madrid hasta que su padre es nombrado ministro en Berlín, y se trasladan. Así Carmen pasa en Alemania su juventud y aprende cuatro idiomas y viaja por Europa y América. Vuelven a Madrid y en 1925 su padre fallece, así que Carmen decide escribir para mantener a la familia….

  • |

    Ghada Al Samman

    Escritora y periodista siria (1942), considerada como una de las principales escritoras en lengua árabe. Maestra del relato corto, ha publicado también importantes novelas, como su excepcional tetralogía sobre la guerra civil de Líbano, además de ensayo, poesía y textos periodísticos. Entre sus publicaciones figuran la novela Pesadillas en Beirut (1976) y las colecciones de…

  • |

    Irene Papas

    Actriz griega (Chilimodion, 1926). Comenzó su carrera en el cine griego, debutando en Hollywood en 1955 con La ley de la horca (Wise, 1956). Su categoría de gran actriz se afianzó tras su interpretación en Zorba el griego (Cacoyannis, 1964). Su carácter fuerte y su energía la han convertido en la gran trágica del cine…

  • |

    Virginia Woolf

    Novelista británica (Londres, 1882 – Lewes, Sussex, 1941). Hija de sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador, creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Tras el fallecimiento de su padre, en 1905, se estableció con su hermana Vanessa –pintora que se casaría con el crítico Clive Bell– y sus dos hermanos en…

  • |

    Julie Andrews

    Su nombre es Julia Elizabeth Wells (Walton-on-Thames, 1935). Es una conocida actriz y cantante británica. Después de algunos papeles en teatro y variedades, su gran debut lo realiza con el papel protagonista de Mary Poppins (Stevenson, 1964), que le valió el Óscar. Entre sus films figuran Sonrisas y lágrimas (Wise, 1965), Hawai (Roy Hill, 1966),…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *