| |

Pastora Imperio

Bailaora y cantaora española (Sevilla, 1889 – Madrid, 1979), cuyo verdadero nombre era Pastora Rojas Monje. Fue una de las figuras más representativas del folclore flamenco de todos los tiempos. Es bisabuela de la actriz española Pastora Vega. Hija de la bailadora gitana «la Mejorana», pisó por primera vez un escenario a los diez años. A los doce era conocida como Pastora Monje, posteriormente Pastora Rojas y definitivamente Pastora Imperio. Su repertorio era muy variado, recitaba, cantaba y bailaba cualquier tema del folclore español. Pronto comenzó a ser reconocida por el público. En 1912 actuó en el Teatro Romea de Madrid y posteriormente por toda la geografía española. En 1914 viajó a París y a continuación cruza el Atlantico actuando en Cuba, Argentina y México entre otros países americanos. Se consagró definitivamente al actuar como primera figura en el estreno del El amor brujo de Manuel de Falla el 15 de abril de 1915 en el Teatro Lara de Madrid El 14 de febrero de 1917 actúa ante los Reyes de España con motivo de una fiesta a favor de la Cruz Roja. En 1928, se retira de la vida artística para retomarla de nuevo en 1934. Se retiró definitivamente en el año 1962. Estuvo casada durante un año con el famoso matador de toros de la época Rafael Gómez «El Gallo», y posteriormente con el también torero Rafael Vega «Gitanillo De Triana». Participó en varias películas a lo largo de su carrera: La danza fatal (1914); La reina de una raza (1917); María de la O (1936); La marquesona (1940); ¡Canelita en rama! (1943); El amor brujo (1949); y Duelo en la cañada (1959).

Publicaciones Similares

  • |

    Almudena Grandes

    Escritora española nacida en Madrid en 1960.Tras estudiar Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a trabajar escribiendo textos para enciclopedias. También hizo algún papel en el cine (A contratiempo, de Óscar Ladoire, en 1982). Su primera novela publicada fue Las edades de Lulú (1989), obra erótica  que ganó el XI Premio…

  • |

    Ana María Moix

    Escritora española (Barcelona, 1947). Es Licenciada en Filosofía y letras y pertenece al grupo de los novísimos, junto a Gimferrer, Azúa y Panero, entre otros. Fue el único nombre femenino incluido en la antología Nueve novísimos poetas españoles de Josep María Castellet.Colabora en diversas publicaciones de Madrid y Barcelona y ha sido jurado de diversos…

  • |

    Carmen de Icaza

    Novelista española (Madrid, 1904-1979). Vivió en Madrid hasta que su padre es nombrado ministro en Berlín, y se trasladan. Así Carmen pasa en Alemania su juventud y aprende cuatro idiomas y viaja por Europa y América. Vuelven a Madrid y en 1925 su padre fallece, así que Carmen decide escribir para mantener a la familia….

  • |

    Poly Styrene

    Cantante punk feminista británica. Nacida Marianne Elliot-Said (Kent, 1957), su forma de entender el mundo se gestó viendo a los Sex Pistols. Fue después de asistir a un concierto de la banda engendrada por Malcom McLaren el día de su 18º cumpleaños cuando se decidió a formar X-Ray Spex, grupo sin la trascendencia de otros…

  • |

    Pilar Miró

    Directora de cine española (Madrid, 1940-1997). Estudió Derecho y Periodismo y se licenció en Guión en la Escuela Oficial de Cinematografía donde más tarde será profesora de montaje y de guión. En 1960 comenzó a trabajar en televisión como auxiliar de redacción. Tres años más tarde realizará su primer programa de televisión «Revista para la…