|

Pilar López de Ayala

Actriz española, nació el 18 de septiembre de 1978 en Madrid (España).

Intervino desde muy joven en producciones teatrales de carácter amateur. Con la intención de convertirse en actriz profesional cursó estudios de interpretación y foniatría.

Después de pisar los escenarios de teatro debutó en televisión apareciendo en series como «Yo, Una Mujer», «Contigo Pan y Cebolla» o «Menudo Es Mi Padre».

Pilar comenzó su carrera en el cine con «El Niño Invisible» (1995), un film de aventuras destinado al público infantil que dirigió Rafael Monleón. En este título se acreditó simplemente como Pilar López.

Dos años después logró la popularidad entre el público adolescente al intervenir, ya como Pilar López de Ayala, en la teleserie juvenil «Al Salir De Clase».

A partir de 1999 fue apareciendo poco a poco en títulos cinematográficos con personajes secundarios en «Cuando Vuelvas A Mi Lado» (1999) de Gracia Querejeta o «La Gran Vida» (2000) de Antonio Cuadri.

Su primer papel importante fue el de María en «Báilame el agua» (2000), un film dirigido por Josetxo San Mateo.

Gracias a su interpretación en «Besos Para Todos» (2000), comedia de tono nostálgico de Jaime Chávarri, la intérprete madrileña fue nominada al premio Goya como mejor actriz revelación.

Pilar logró su consagración como actriz con «Juana la Loca» (2001), una película histórica que dirigió Vicente Aranda. Por su actuación en este film consiguió el Goya a la mejor actriz principal y la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.

Su nuevo estatus como estrella del cine español le llevó a ser elegida por la marca de cava Freixenet para protagonizar su conocido spot navideño.

Otros títulos de su filmografía son «El Puente De San Luis Rey» (2004), «Obaba» (2005), «Bienvenido A Casa» (2006), film co-protagonizado por Alejo Sauras, o «En La Ciudad De Sylvia» (2007), película dirigida por José Luis Guerín.

En «Sólo Quiero Caminar» (2008) era miembro de un grupo de atracadoras que pretendían vengarse de unos narcotraficantes mexicanos.

En «Como Los Otros» (2008), comedia francesa con una pareja homosexual como protagonista, interpretaba el personaje de Fina.

En «Lope» (2010), film histórico sobre Lope De Vega con el protagonismo de Alberto Ammann, interpretaba a Elena Osorio.

En la película de intriga y terror «Intruders» (2011) compartía créditos con Clive Owen.

FILMOGRAFÍA

  • EL NIÑO INVISIBLE (1995) de Rafael Monleón
  • CUANDO VUELVAS A MI LADO (1999) de Gracia Querejeta
  • LA GRAN VIDA (2000) de Antonio Cuadri
  • BÁILAME EL AGUA (2000) de Josetxo San Mateo
  • BESOS PARA TODOS (2000) de Jaime Chávarri
  • JUANA LA LOCA (2001) de Vicente Aranda
  • EL PUENTE DE SAN LUIS REY (2004) de Mary McGuckian
  • OBABA (2005) de Montxo Armendáriz
  • BIENVENIDO A CASA (2006) de David Trueba
  • ALATRISTE (2006) de Agustín Díaz Yanes
  • EN LA CIUDAD DE SYLVIA (2007) de José Luis Guerín
  • LAS 13 ROSAS (2007) de Emilio Martínez Lázaro
  • SÓLO QUIERO CAMINAR (2008) de Agustín Díaz Yanes
  • COMO LOS OTROS (2008) de Vincent Garenq
  • EL EXTRAÑO CASO DE ANGÉLICA (2010) de Manoel de Oliveira
  • LOPE (2010) de Andrucha Waddington
  • MEDIANERAS (2011) de Gustavo Taretto
  • BUENAS NOCHES, ESPAÑA (2011) de Raya Martín
  • INTRUDERS (2011) de Juan Carlos Fresnadillo

Publicaciones Similares

  • | |

    Rafaela Aparicio

    Llamada Rafaela Díaz Valiente nació en Marbella en 1906 y falleció en Madrid en 1996. Fue una importante actriz de teatro y cine en España. Se diplomó en magisterio, pero después de ejercer dos años como maestra debutó en el teatro a los 23 años en Córdoba, con la obra «El conflicto de Mercedes» de…

  • |

    Gabriela Mistral

    Seudónimo de la escritora chilena Lucila Godoy Alcayaga (Vicuña, 1889-Nueva York, 1957).  Adoptó su pseudónimo inspirada en la obra de Gabriel D’Annunzio y Fréderic Mistral. Su labor literaria comenzó a reconocerse en 1914 al resultar ganadora de unos Juegos Florales. En 1922 fue publicada su primera obra y desde entonces viajó por numerosos países de…

  • |

    Inma Shara

    Inma Shara (nombre artístico de Inmaculada Lucía Sarachaga) (Amurrio, España, 1972) es una directora de orquesta española, una de las pocas mujeres destacadas en este ámbito. Estudió en el conservatorio de música de Bilbao y en el de Vitoria. Fue alumna de Alexander Rahbari y Sir Colin Davis y colaboró con Zubin Mehta. Ha dirigido…

  • |

    Suzanne Vega

    Cantante y compositora, nació el 11 de julio de 1959 en Santa Mónica, Los Ángeles, California. A los dos años de edad se trasladó con su familia a Nueva York. A los nueve años escribió su primer poema y con catorce empezó a componer canciones. Cursó estudios de danza contemporánea y frecuentó los clubes de…

  • |

    Poly Styrene

    Cantante punk feminista británica. Nacida Marianne Elliot-Said (Kent, 1957), su forma de entender el mundo se gestó viendo a los Sex Pistols. Fue después de asistir a un concierto de la banda engendrada por Malcom McLaren el día de su 18º cumpleaños cuando se decidió a formar X-Ray Spex, grupo sin la trascendencia de otros…

  • |

    Eve Arnold

    Fotógrafa estadounidense (Nueva York, 1913 – 1996). Su obra esta ligada en parte a su impresionante colección de retratos de Marilyn Monroe. Comenzó a hacer fotografías en 1946 y dos años después comenzó a estudiar fotografía con Alexei Brodovitch en New York City’s New School for Social Research in 1948. En 1951 se asocio a…