|

Simone Weil

Filósofa y escritora francesa (París, 1909 – Ashford, Kent, 1943). Perteneciente a una familia de la burguesía judía, fue discípula del filósofo Alain y enseñó filosofía en la Escuela Normal Superior (1931-1934). Convencida de que para comprender las luchas obreras hay que compartir las condiciones de vida del proletariado, abandonó la enseñanza y, de 1934 a 1935, fue obrera de las fábricas Renault, experiencia que describió en La condición obrera (1951). Al estallar la guerra civil española, acudió al frente de Barcelona, donde luchó al lado de los republicanos. Poco después atravesó una crisis espiritual, y se acercó a la fe católica. En 1942 se incorporó a las fuerzas de la Francia libre basadas en Londres. Numerosos libros recogen sus artículos, ensayos, manuscritos y diarios íntimos, que trazan su búsqueda de la justicia social y de la salvación individual: La torpeza y la gracia (1947), El conocimiento sobrenatural (1949), El arraigo (1950), Carta a un religioso (1951), La fuente griega (1953), Pensamientos desordenados concernientes al amor de Dios (1962). Ha dejado también una tragedia, Venecia salvada (1940), y poemas, recogidos en volumen en 1968.

Publicaciones Similares

  • |

    Mercè Rodoreda

    Escritora española en lengua catalana (Barcelona, 1909 – Gerona, 1983). Se dio a conocer con la novela Aloma (1937 y 1969). Tras la guerra civil, se refugió en Francia y en Ginebra, donde trabajó como traductora. Su obra maestra es la novela La plaza del Diamante (1962), visión de la guerra civil a través de…

  • |

    Aretha Franklin

    Cantante estadounidense (Tennessee, 1942). Comenzó cantando gospel en la iglesia baptista, que posteriormente trasladaría al mundo del espectáculo musical junto con el blues, el jazz y el pop. Su registro e intensidad vocálica la han convertido en una de las más famosas cantantes estadounidenses contemporáneas. Franklin, bautizada como Lady Soul, es considerada un símbolo de…

  • |

    Sigourney Weaver

    Actriz estadounidense (Nueva York, 1949) llamada Susan Alexandra Weaver. Hija de una célebre actriz de teatro, adoptó el nombre de Sigourney de un personaje de la novela El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald. Estudió arte dramático en la Yale School of Drama y realizó numerosas actuaciones en el teatro independiente en Nueva York. Destacó en…

  • |

    Mary Edmonia Lewis

    Mary Edmonia Lewis fue la primera americana negra (Greenhigh, Ohio,1846 – 1911) en recibir el reconocimiento como escultora. Su padre era un negro librado y el sirviente de un señor, y su madre era una india de Chippewa. Sus padres se murieron cuando ella era bastante joven, y no es conocido quién la crió. Asistió a…

  • |

    Simone Signoret

    Actriz de cine francesa de origen alemán (Wiesbaden, 1921 – Autheil-Authoillet, Normandía, 1985), llamada Simone Kaminker. Durante la ocupación alemana de la II Guerra Mundial, Simone empieza a frecuentar el café de Flore, en St. Germain-des-prés. «La persona que soy nació en ese café, en 1941», llegó a decir la actriz. Allí se unió a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *