|

Sofonisba Anguissola

Pintora italiana (Cremona, 1532 – Palermo, 1625), la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento y una de las artistas más longevas.

Anguissola fue discípula de Bernardino Campi. Trabajó la mayor parte de su vida en su ciudad natal, Cremona, y también en Palermo y en España. Felipe II la llamó debido a la fama que estaba alcanzando como artista. Ha sido la primera mujer con fama internacional.

Anguissola pintó autorretratos y retratos de su familia y son consideradas sus mejores obras. Sus figuras pueden parecer algo rígidas, pero también tienen su encanto.

Su maestro Campi le influyó en su estilo delicado y su interés por la línea.

Publicaciones Similares

  • |

    Sylvia Plath

    Escritora estadounidense (Boston, 1932 – Londres, 1963). Tras unos brillantes estudios en el Smith College, obtuvo una beca para la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, donde conoció al poeta T. Hughes, con quien se casó en 1956 y del que más tarde se separó. Tras dos intentos de suicidio, que evocó en su novela autobiográfica…

  • |

    Eulalia Abaitua

    Llamada Elena Juliana Allende Salazar (Bilbao, 1853-íd, 1943). Primera fotógrafa vasca, aprendió las técnicas de la fotografía en Liverpool, donde se instaló al iniciarse la segunda guerra carlista. Al finalizar esta, volvió a Bilbao, donde instaló su laboratorio. A partir de 1873 se dedicó a fotografiar especialmente temas rurales y, sobre todo mujeres (campesinas, lecheras,…

  • |

    Carmen Balcells

    Agente literaria española (Lérida, 1930). Estudió perito mercantil y desde 1956 trabaja de agente literaria, representando a numerosos autores en lengua española y portuguesa. Pablo Neruda, Isabel Allende, Grabriel García Márquez, Camilo José Cela o Rafael Alberti son algunos de los escritores cuyos derechos internacionales son manejados por su agencia barcelonesa.

  • |

    Emily Dickinson

    Poeta estadounidense (Amherst, Massachusetts, 1830 – 1886). Creció en un ambiente puritano y pasó casi toda su vida confinada voluntariamente en su habitación, seleccionando muy cuidadosamente sus relaciones, sobre todo con mujeres con un alto nivel intelectual como ella. Allí redactó unos 1750 poemas que reflejaron los principales conflictos morales e intelectuales de su tiempo….

  • |

    Fanny Mendelssohn

    Compositora y pianista alemana, posteriormente llamada Fanny Hensel, nació en Hamburgo el 14 de noviembre de 1805. Era hermana de Felix Mendelssohn y esposa del pintor Wilhelm Hensel. Estudió composición con C. F. Zelter, que la introdujo en la música de Johan Sebastian Bach, dando muy pronto muestras de su talento musical. Sin embargo, sus…

  • |

    Miriam Makeba

    Cantante sudafricana (Johannesburgo, 1932 – Castel Volturno,  Italia, 2008).Aunque pasó su infancia en Pretoria (Transvaal), Makeba comenzó a cantar en los años cincuenta con el grupo Manhattan Brothers, tras lo que fundó su propia banda, The Skylarks, que mezclaba jazz con música tradicional sudafricana. Después de ver que no podía llevar a cabo en su…