|

Celia Rivas Casais

Nació en una pequeña aldea costera de Galicia. En 1932, con apenas 20 años, llegó a La Coruña con la firma decisión de sacar el permiso de conducir camiones, algo absolutamente inédito en una época en la que, incluso para un hombre, era raro tener permiso de conducir. Se convirtió así en la primera mujer camionera del Estado Español. Pertenecía a una familia de tradición empresarial. Era la hija pequeña de Joaquín Rivas, empresario de ideas progresistas que emigró durante unos años a América, y aceptó la propuesta paterna de conducir un camión importado de los Estados Unidos en 1932.

Tras la muerte de su padre, junto con sus hermanas, se hizo cargo de la empresa familiar “Hijos de Joaquín Rivas” (nombre masculino que invisibilizaba el liderazgo femenino de la misma), empresa dedicada al transporte de pescado fresco. Tras los avatares y las dificultades de la guerra civil y de la posguerra, en que las tropas franquistas llegaron a requisar temporalmente el camión, finalmente se vieron obligadas a realizar servicios para los militares llevando correo a Grao e incluso transportando a las tropas franquistas y a sus mujeres durante la toma de Oviedo: en todos esos viajes la única chófer del camión y de un autobús que compraron posteriormente (de color rosa) era Celia acompañada de su hermana. A partir de los años 40 la empresa medró con la puesta en marcha de un aserradero y con la compra de varios barcos que explotaban para la captura de pescado que luego vendían en otras zonas del Estado Español. Esta empresa familiar llegó a convertirse en un imperio empresarial, gracias al tesón y al trabajo de las cuatro mujeres de la familia Rivas, María, Palmira, Julita y Celia, llegando a tener en propiedad fábricas de salazón de sardinas y abadejo prensado, así como conserveras de sardina y secaderos de congrio y pulpo. A partir del año 1948 la empresa se dedicó en exclusiva a la venta y transporte de pescado fresco, llegando a tener en sus mejores tiempos 250 trabajadores y trabajadoras. Fuente: Lilí Díaz Rivas

Publicaciones Similares

  • |

    Manuela Carballo Mouzo

    Precursora del comercio de encajes en Camariñas, oficio popular de la zona. Esta mujer nacida en Ponte do Porto desenvolvió una intensa actividad comercial en toda Galicia y León, llegando a abrir oficinas en Pontevedra y en La Coruña, actividad en la que la acompañó posteriormente su hija. Manuela era hija de una palillera, oficio…

  • | | |

    Celia Gámez

    Empresaria, actriz y artista hispanoargentina de revista (Buenos Aires, 1905 – Madrid, 1992). Debutó en Madrid en 1925 como cantante de tangos, y posteriormente, ya como vedette, creó su propia compañía de revistas. Fue la vedette de revista más popular durante los años cuarenta, y prolongó su actividad de forma interrumpida hasta 1966, aunque todavía…

  • |

    María Benjumea

    María Benjumea, ex directora general de Círculo de Progreso e Infoempleo.com, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su andadura profesional en 1979 con el anticuario Taller de Arte. Miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios y miembro fundador de IWF España, la “Asociación  Española de…

  • |

    Ana Plaza

    Directora financiera de Microsoft Ibérica. Nació en Valladolid y es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba y en Geografía e Historia por la UNED. Ha cursado además un Executive MBA en Dirección de Empresas impartido por IESE (Madrid). Ha desarrollado su carrera en compañías de primera línea en el mercado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *