|

Coco Chanel

Modista francesa cuyo verdadero nombre era Gabrielle Bonheur (Saumur, 1883 – París, 1971). En 1914 se introdujo en el mundo de la moda con el diseño de sombreros, y a continuación lanzó una modesta colección de jerseys inspirados en prendas marineras. En 1916 abrió su taller en París, desde donde revolucionó el mundo de la alta costura creando una línea marcada por la sencillez y la comodidad, al tiempo que combinó ese vestuario con la joyería de fantasía. Creó la falda plisada corta y logró introducir al vestuario femenino en el traje de punto, el vestido camisero, el traje negro (símbolo desde entonces de la elegancia) y el pantalón, algo insólito hasta la época. En 1926 diseñó su primer traje sastre, caracterizado por la chaqueta holgada. Coco Chanel fue así mismo una de las primeras diseñadoras que asociaron costura y perfume, algo que pudo conseguir gracias al que probablemente sea el perfume más célebre de todos los tiempos, el Chanel n.º 5.

Publicaciones Similares

  • |

    Elena Mendoza

    Elena Mendoza nació en Sevilla en 1973. Realizó estudios de filología alemana en Sevilla y de piano y composición en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza con Teresa Catalán, en Augsburg con John Van Buren, en la Robert-Schumann Hochschule Düsseldorf con Manfred Trojahn y en la Hochschule für Musik Hanns Eisler Berlin con Hanspeter…

  • |

    Mónica Naranjo

    Mónica Naranjo nació en la localidad catalana de Figueres, el 23 de mayo de 1974, hija de padres andaluces que, a pesar de sus dificultades económicas, lograron inscribir a su hija en una escuela de música al descubrir el potencial que dejaba sentir su voz. Con catorce y quince años se dedica a perfeccionar su…

  • |

    Zenobia Camprubí

    Traductora y escritora española (Barcelona, 1887 – San Juan, Puertorrico, 1956). Tuvo un papel muy significativo en el desarrollo literario de su marido, Juan Ramón Jiménez. Tradujo del inglés a Tagore y Synge, y fue la única correctora de los originales del poeta. Fue además la autora de un insigne Diario, en el que rememora…

  • |

    Mary Shelley

    Escritora británica (Londres, 1797 – 1851), llamada Mary Wollstonecraft Godwin, hija de la feminista M. Wollstonecraft Godin y del filósofo racionalista W. Godwin. Autora de varias novelas, es recordada sobre todo por su primer libro, Frankestein o el moderno Prometeo (1818), escrito durante una estancia estival en Ginebra, en la que Byron, uno de los…

  • | |

    María Asquerino

    Actriz española cuyo verdadero nombre es María Serrano Muro (Madrid, 1925). Debutó cuando era niña en el teatro de la Comedia y ya en 1942 en la gran pantalla con la película Aventura. Está considerada como una de las grandes intérpretes teatrales, medio en el que ha obtenido grandes éxitos con obras como Madrugada (1953),…