|

Grace Murray Hopper

Grace Murray Hopper (1906-1992)

En 1943 se convirtió en la segunda pionera programadora de ordenadores. Ella puso en marcha el Harvard Mark 1, el Calculador Automático de Secuencias Controladas, sus compañeros le llamaban la Ada Lovelace de la nueva máquina.

La Universidad de Manchester finaliza la fabricación del primer ordenador, el Mark 1, dotado de memoria y programable. Poco después, la multinacional IBM desarrolla una máquina similar.

El aparato usaba 750.000 piezas, 800 km de alambre, varias ruedas de contadores, ejes, pedales de embrague electromagnéticos y relés, dos lectores de tarjetas perforadas, dos máquinas de escribir y una tarjeta perforada.

Las instrucciones se suministraban por medio de tiras de papel perforadas cuyas perforaciones se leían electrónicamente, y las respuestas o bien se mecanografiaban o salían en tarjetas perforadas. Programar la máquina podía llevar muchos días de enchufar y desenchufar, crear y terminar conexiones, desmontar varias series de interruptores.

 “… quería conservar mi software y volver a usarlo otra vez. No quería estar constantemente reprogramando cosas”

Tras la guerra fue programadora de ordenadores, logró la independencia y el depósito de programas que había soñado. Grace Hopper fue quien escribiendo el programa para el primer ordenador programable, introdujo los términos error y corrección de errores en la programación de ordenadores al encontrar una polilla, que interrumpía la continuidad de los circuitos de su nueva máquina.

Trabajó en UNIVAC, uno de los primeros desarrollos comerciales de los ordenadores. Escribió la primera compilación de lenguaje de alto nivel, que fue esencial para el desarrollo del lenguaje COBOL.

Publicaciones Similares

  • |

    Barbara Thoens

    Barbara Thoens. Es una caso atípico. Formada en humanidades, una mujer de «letras» que se introduce en el mundo de la computación cuando tenia casi 30 anos y, actualmente, una de las pocas integrantes femeninas del mitico CCC (Chaos Computer Club), grupo de elite hacker en Alemania. Para Thoens ser hacker es una actitud de…

  • |

    Dorothy Crowfoot

    Química y profesora universitaria inglesa. Nació en El Cairo, Imperio Británico, el 12 de mayo de 1910 y murió en Shiptons-on-Stour, Inglaterra, el 29 de julio de 1994. Se licenció en Química y se especializó en Cristalografía de biomoléculas. Sus colegas resaltaron de Dorothy, además de su brillantez científica, una personalidad cálida, sencilla y siempre…

  • |

    Lise Meitner

    Física austriaca nacionalizada sueca. Nació en Viena el 17 de noviembre de 1878 en el seno de una familia judía que se convirtió posteriormente al cristianismo. Estudió en las universidades de Viena, donde ingresó en 1901 y se doctoró en 1907. En Berlín donde ingresó para seguir las clases de Max Planck y permaneció junto…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *