|

Margaret J. Geller

Astrónoma y profesora norteamericana. Trabaja como Astrónoma Senior en el Observatorio Astrofísico Smithsoniano y ha escrito numerosos artículos y producido cortometrajes científicos ganadores de premios.

Está interesada en hacer mapas acerca de la distribución de la misteriosa ubicación de la materia oscura en el universo, el halo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, para entender el enlace entre la historia de nuestra Galaxia y la historia del Universo; hacer mapas de racimos de galaxias para entender como dichos sistemas se desarrollaron en la historia del Universo, y medir e interpretar la signatura de la formación de estrellas en el espectro de galaxias para entender el enlace entre la formación de estrellas en las galaxias y su ambiente. Lidera un programa llamado SHELS.

En 1989, descubrió la llamada Gran Muralla conjuntamente con John Huchra. Esta está basada en los datos del cambio de movimiento del rojo de la CfA Redshift Survey.

En junio de 2009 fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.

Publicaciones Similares

  • |

    Donna Shirley

    Directora general del proyecto de la NASA “Mars Pathfinder”, master en Ingeniería Aereoespacial, con 30 años de experiencia en sistemas aereoespaciales, será la directora del proyecto de exploración de Marte hasta el 2005. También es una mujer la subdirectora del equipo científico de la misión, la astrónoma Kathleen Speliman. El módulo marciano se llama “Sojourner”,…

  • |

    Lynn Conway

    Ingeniera electrónica e informática, además de inventora, investigadora y profesora universitaria, Lynn tuvo que renunciar a un importante descubrimiento informático realizado mientras trabajaba para IBM por llevar a cabo su deseo más importante: ser mujer. Despedida de la compañía por su transexualidad, ha tenido que esperar treinta años para ver reconocido su hallazgo. Miembro de…

  • |

    Dorothy Crowfoot

    Química y profesora universitaria inglesa. Nació en El Cairo, Imperio Británico, el 12 de mayo de 1910 y murió en Shiptons-on-Stour, Inglaterra, el 29 de julio de 1994. Se licenció en Química y se especializó en Cristalografía de biomoléculas. Sus colegas resaltaron de Dorothy, además de su brillantez científica, una personalidad cálida, sencilla y siempre…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *