|

Mary Quant

Diseñadora británica (Londres, 1934). Revolucionó el mundo de la moda con la creación de la minifalda, que, combinada con botas altas, se convirtió en uno de los símbolos de los años sesenta, proclamando un nuevo concepto de libertad sexual.

Junto a su marido Alexander Plunket Green, abrió la primera boutique en Kings’ Road, llamada Bazaar. A continuación, durante la década de 1960, abrió más de cien nuevas tiendas en Londres, la más famosa de ellas en Carnaby Street. Su estilo extremadamente sencillo y colorista, identificado por el símbolo de la margarita, contrastó con la seriedad de la moda imperante. Además, promovió un nuevo arquetipo de mujer joven y delgada, encarnado a la perfección por la esquelética modelo Twiggy.

Gracias a sus precios asequibles y a su estilo juvenil y rebelde, consiguió un impresionante éxito comercial.

Publicaciones Similares

  • |

    Gioconda Belli

    Poeta y novelista nicaragüense (Managua en 1948). Dio a conocer sus primeros poemas en 1970. Ese mismo año ingresó al Frente Sandinista de Liberación Nacional, organización entonces clandestina, que buscaba derrocar a la dictadura somocista. En 1972 fue premiada por Sobre la grama. Perseguida por la policía se exilió en México y Costa Rica. En…

  • |

    Joan Baez

    Cantautora folclórica y guitarrista estadounidense (Nueva York, 1941). Figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1960, sus inicios musicales se orientaban hacia el bel canto, a causa de su voz portentosa, aunque acabó abandonándolo para dedicarse a la música popular. Su fama ha estado muy vinculada a…

  • |

    Carmen Balcells

    Agente literaria española (Lérida, 1930). Estudió perito mercantil y desde 1956 trabaja de agente literaria, representando a numerosos autores en lengua española y portuguesa. Pablo Neruda, Isabel Allende, Grabriel García Márquez, Camilo José Cela o Rafael Alberti son algunos de los escritores cuyos derechos internacionales son manejados por su agencia barcelonesa.

  • | |

    Juliette Greco

    Cantante y actriz francesa (Montpellier, 1927). Estudió arte dramático y debutó en el Théâtre Française con Le soulier de satin, de Claudel, y posteriormente se convirtió en cantante. Musa del existencialismo, triunfó con canciones escritas para ella por personalidades famosas como Prévert, Quéneau, Sartre y Mac Orlan, especialmente con Las hojas muertas. En 1952 ganó…

  • |

    Toni Morrison

    Novelista estadounidense (Lorain, Ohio, 1931).Tras haber trabajado como actriz y bailarina, se dedicó a la literatura, y hoy es considerada una de las figuras más relevantes de la narrativa afroamericana. Su novelística, caracterizada por un agudo componente metafórico, se centra en los problemas de las comunidades negras estadounidenses. Entre sus publicaciones destacan: Sula (1973), basada…