| |

Susan Sontag

Susan Sontag nació en Nueva York en 1933. Escritora y directora de cine considerada una de las intelectuales más influyentes en la cultura estadounidense de las últimas décadas Hija de Jack Rosenblatt y Mildred Jacobsen, ambos judíos estadounidenses.

Su padre se dedicaba al negocio de comercio de pieles en China, donde falleció a causa de la tuberculosis cuando Susan tenía sólo cinco años de edad. Siete años después su madre contrajo matrimonio con Nathan Sontag, y desde ese momento Susan y su hermana Judith adoptaron el apellido de su padrastro.

Sontag creció en Tucson, Arizona, y posteriormente en Los Ángeles, donde se graduó en la North Hollywood High School, a la edad de 15 años. Prosiguió estudios en universidades como la de Berkeley, Chicago, Paris y Harvard.

Durante su estancia en Chicago, a la edad de 17 años, Sontag contrajo matrimonio con Philip Rieff, tras un noviazgo de tan sólo diez días. La pareja tuvo un hijo, David Rieff, que posteriormente se convirtió en el editor de su madre en la editorial Farrar Straus and Giroux. El matrimonio duró ocho años.

Su recopilación de ensayos y artículos, Contra la interpretación (1964), fue el punto de partida para darse a conocer. Acto seguido escribió más ensayos, como Estilos radicales (1969), Sobre la fotografía (1975), La enfermedad y sus metáforas (1978), Bajo el signo de Saturno (1980) y El sida y sus metáforas (1989).

También escribió obras narrativas como: El benefactor (1963); Yo, etcétera (1978); The way we live now (1991); El amante del volcán (1995); En América (2000); Tierra prometida (1974); o Giro turístico sin guía (1984).

Además, dirigió las obras teatrales Jacques y su señor y Esperando a Godot. En 2003 también escribió Ante el dolor de los demás.

Los últimos años de su vida mantuvo una relación de pareja con la famosa fotógrafa Annie Leibovitz.

Sontag falleció el 28 de diciembre de 2004, en Nueva York, cuando tenía 71 años.

Publicaciones Similares

  • | |

    Mary Carrillo

    Actriz de cine y teatro española (Toledo, 1919). Considerada una de las grandes actrices de la escena española del siglo XX, debutó en 1936 en la Compañía de Hortensia Gelabert, con la obra El juramento de la primorosa y posteriormente en la de Pepita Díaz (con quien interpreta Nuestra Natacha). Al inicio de la Guerra…

  • |

    Isabel Muñoz

    Fotógrafa española (Barcelona, 1951) afincada en Madrid. A los veinte años, se traslada a Madrid y en 1979 decide hacer de la fotografía su profesión matriculándose en Photocentro. En 1986, realiza su primera exposición, «Toques», a la que han seguido otras muchas en varias ciudades del mundo desde hace más de veinte años. Su obra…

  • |

    Amy Winehouse

    Cantante y compositora británica, conocida por sus mezclas de diversos géneros musicales, incluidos entre ellos el soul, jazz, R&B, rock & roll y ska. Nació en Londres, el 14 de septiembre de 1983 y murió el 23 de julio de 2011. En 2003 Winehouse lanzó su álbum debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y tuvo…

  • |

    Rocío Jurado

    Cantante española (Chipiona,Cádiz; 18 de septiembre de 1946 – Alcobendas,Madrid; 1 de junio de 2006), cuyo verdadero nombre era María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado. Hija de un zapatero y una ama de casa, tiene dos hermanos menores que ella, Amador y Gloria. Tuvo una infancia humilde pero feliz, marcada por el amor que toda su…

  • |

    Joan Baez

    Cantautora folclórica y guitarrista estadounidense (Nueva York, 1941). Figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1960, sus inicios musicales se orientaban hacia el bel canto, a causa de su voz portentosa, aunque acabó abandonándolo para dedicarse a la música popular. Su fama ha estado muy vinculada a…