|

Barbara Thoens

Barbara Thoens. Es una caso atípico. Formada en humanidades, una mujer de «letras» que se introduce en el mundo de la computación cuando tenia casi 30 anos y, actualmente, una de las pocas integrantes femeninas del mitico CCC (Chaos Computer Club), grupo de elite hacker en Alemania.

Para Thoens ser hacker es una actitud de vida que significa que eres curiosa, que te interesa averiguar lo que hay detrás de algo, hacer las cosas por una misma, construir, crear y aprender. Para ella hackear es un asunto político, según contaba en una entrevista realizada en 1.999: hackear es politico porque significa descubrir lo que ocultan sistemas, software y programas que sus creadores no quieren que conozcamos. Como miembro del CCC, una de sus primeras actividades fue desmantelar la frágil seguridad de los sistemas de banca online que acababan de nacer en los 90, demostrando la importancia de la criptografía en el mundo de los negocios de Internet, que hasta entonces casi nadie tomaba en serio.

Barbara Thoens no oculta su identidad y es usual verla en las reuniones anuales del CCC, aunque su nick en la red es un misterio y las actividades que realiza dentro del Chaos Computyer Club solo estan al alcance de una elite.

Publicaciones Similares

  • |

    Marta González

    Marta González García tiene 26 años y es doctoranda del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Actualmente desarrolla un modelo termofísico para núcleos cometarios, que permita simular los procesos físicos que ocurren en el interior de los cometas y poder compararlos con los datos observacionales. Entre sus aficiones: el cine, la lectura, salir y últimamente,…

  • | |

    Ada Lovelace

    Matemática británica (Londres, 1815-1852), cuyo nombre de soltera era Ada Augusta Byron King, considerada la precursora de la informática, y el lenguaje de programación. Su madre había estudiado astronomía, álgebra y geometría. Asistió a clases en la Real Sociedad y en el Instituto de Mecánica, donde recibió una esmerada educación matemática y científica. Realizó un…

  • |

    Frieda Cobb

    Fue una de las primeras genetistas norteamericanas. Realizó investigaciones sobre herencia mendeliana y mutaciones en plantas y reptiles entre 1916 y 1956, un momento en que se establecían las bases de la genética cromosómica. Además de realizar y publicar sus propias investigaciones, fue la principal ayudante y colaboradora de tres científicos relevantes: Nathan Cobb (su…

  • |

    Dorothy Crowfoot

    Química y profesora universitaria inglesa. Nació en El Cairo, Imperio Británico, el 12 de mayo de 1910 y murió en Shiptons-on-Stour, Inglaterra, el 29 de julio de 1994. Se licenció en Química y se especializó en Cristalografía de biomoléculas. Sus colegas resaltaron de Dorothy, además de su brillantez científica, una personalidad cálida, sencilla y siempre…