|

Geraldine Chaplin

Actriz de cine estadounidense (Hollywood, 1944). Hija de uno de los más famosos actores del cine mudo, Charles Chaplin y de su última esposa, Oona. A los ocho años emigra a la localidad suiza de Vevey. En 1961 se traslada a Inglaterra, incorporándose al Royal Ballet School de Londres. Se convierte en bailarina de gran éxito, y ejerce también de modelo e incluso de payaso en el circo Medrano de París. En 1963 hace una obra en el teatro de los Campos Elíseos en el papel de Cenicienta. Ese mismo año protagoniza su primera película, Los mil días de Ana Bolena, a la que sigue un papel destacado en Doctor Zhivago, de David Lean, cuyo rodaje empieza a justificar su arraigo en España.

Su encuentro con el director Carlos Saura, a quien permanece unida profesional y sentimentalmente hasta 1979, resulta decisivo en el desarrollo de su carrera cinematográfica, rodando juntos un total de nueve películas que se inscriben en la corriente del nuevo cine español contrario a los convencionalismos de la época, destacan Peppermint Frappé (1967), Ana y los lobos (1973), Cría cuervos (1975) y Mamá cumple cien años (1979). Hasta 1998, año de su regreso a las pantallas españolas, Geraldine Chaplin se prodiga en el cine inglés, francés, suizo y estadounidense, trabajando a las órdenes de Robert Altman, Alan Rudolph, Alain Resnais, Martin Scorsese o Daniel Schmid, entre otros. En 2002 colabora con Pedro Almodóvar en Hable con ella, además de obtener el Premio Goya a la mejor actriz de reparto por su trabajo en En la ciudad sin límites, de Antonio Hernández, donde vuelve a coincidir con Fernando Fernán Gómez. En 2007 destaca su papel de médium en el filme de terror El Orfanato, de Juan Antonio Bayona, que le vale una segunda candidatura al Goya.

Fuente: wikipedia

Publicaciones Similares

  • |

    Johanna Meier

    Soprano estadounidense. Nació en Chicago el 13 de febrero de 1938 y creció en Spearfish. Estudió en la Universidad de Miami con Arturo di Filippi y en la Manhattan School con John Brownlee. Debutó en 1969 en la New York City Opera como la Condesa, en Capriccio, y en el Metropolitan Opera  en 1976 como…

  • |

    Martirio

    Cantante española (Huelva; 21 de marzo de 1954), llamada María Isabel Quiñones Gutiérrez. En los años 70 María Isabel forma parte del grupo Jarcha, cuyas canciones tuvieron una gran fama en la España de la Transición. En 1984 Martirio forma parte del grupo Veneno, liderado por Kiko Veneno y los integrantes de Pata Negra: Raimundo…

  • |

    Barbara Hepworth

    Escultora inglesa (Yorkshire, 1903 – Cornwall, 1975). Entre 1921 y 1924 estudia en el Colegio Real de Arte de Londres. Entre 1932 y 1933 se une al grupo Abstraction-Création y publica Unit One, una recopilación de escritos de diversos artistas de este grupo abstracto. Realiza la primeras esculturas agujereadas. A partir de 1938 utiliza cuerdas…

  • | |

    Yolanda Castaño

    Poetisa y crítica literaria española en lengua gallega (Santiago de Compostela, La Coruña, España, 1977).  Desde 1990 vive en La Coruña, donde estudió Bachillerato y Filología Hispánica, licenciándose en esta última materia por la Universidad de La Coruña. Se dio a conocer en el mundo de las letras en los años 1990 con poemas sueltos y…

  • |

    Ama Ata. Aido

    Escritora ghanesa (1942). Aunque con una amplia experiencia literaria, Aido es fiel ejemplo de las dificultades con las que se encuentran las mujeres escritoras africanas para ser reconocidas como tales. Activista política, llegó a presidir el Ministerio de Educación de su país a principios de los ochenta, trasladándose posteriormente a Zimbawe, en donde preside al…

  • | | | | |

    Victoria Sendón de León

    Filósofa feminista y escritora española.Representante más relevante, en una primera etapa, del feminismo de la diferencia en España y actualmente del feminismo integral. Es licenciada en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, disciplina de la que ha sido profesora titular en institutos de bachillerato durante algunos años. Ha sido también guionista y realizadora en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *